Subió de tono el enfrentamiento entre choferes de Uber y taxistas del Aeropuerto Internacional de Aguascalientes cuando ayer por la mañana, un grupo de trabajadores del volante de la terminal aérea, agredieron a un chofer del servicio de transporte privado cuando dejaba a sus clientes en ese lugar.
El conflicto escaló al grado tal que, fue bloqueado por unos minutos el Boulevard al aeropuerto, ya que otros choferes de Uber se trasladaron a la central aérea para apoyar a su compañero que fue agredido, produciéndose otro enfrentamiento en donde el resultado parcial de esta riña fueron varios vehículos dañados con cristales rotos, tanto en unidades de Uber como del servicio federal de taxis.
Minutos más tarde, otros choferes de Uber interceptaron a dos unidades de taxis del aeropuerto dejando pasaje en la sede del INEGI, lo que aprovecharon para tomar venganza y con piedras, rompieron los cristales de dos unidades sin que trascendiera más allá de los daños materiales el conflicto.
Cabe destacar que la riña de esta mañana, se produjo luego de los constantes roces entre choferes de ambos bandos, ya que los taxistas del aeropuerto no están de acuerdo con que el servicio de Uber levante pasaje en la terminal aérea, ya que les quita clientela.
Por lo menos en dos ocasiones anteriores, ya habían tenido disputas, pero no había pasado al terreno de los golpes y de los daños a vehículos.
Cesario Soriano Flores, representante legal de los 80 taxistas de servicio público federal asignados al aeropuerto explicó que este tipo de problemas ya se habían estado presentando con anterioridad sin que se llegaran a los golpes.
Dijo que las diferencias entre quienes conducen los autos Uber y los taxistas de la terminal aérea se suscitan cuando los primeros no respetan ni la ley ni los acuerdos.
“Es un problema de nunca acabar, porque nosotros tenemos detectados, con modelo, color de auto y números de placas, a 700 carros «Uberdiferentes» que constantemente acuden al Aeropuerto”.
“Que lleguen y dejen pasaje, no hay ningún problema, a eso no nos oponemos; el problema surge cuando esos autos quieren hacer sitio en el aeropuerto para ofrecer sus servicios al margen de la aplicación de sus teléfonos celulares, porque es ahí cuando nos quitan a los clientes”.
Dijo que los automóviles Uber están haciendo una competencia desleal, debido a que acuden al aeropuerto para colocarse a pocos metros del estacionamiento para que en el sistema de las aplicaciones en móviles aparezcan que están cerca del lugar y la gente los llame, “eso no se vale porque es como hacer sitio cuando ellos deben estar en permanente circulación”.
“Hemos acumulado registros de 700 automóviles «Uberdiferentes» desde que inició operaciones en Aguascalientes, algunos dejan pasaje e intentan levantar más. Otros, ni pasaje llevan, sólo se acercan al estacionamiento en horarios de llegadas de vuelos, para que los usuarios de Uber detecten en sus aplicaciones que hay autos cerca, quitándonos las oportunidades de prestar ese servicio”.
Finalmente, a nombre de sus representados, pidió a las autoridades federales su pronta intervención para que se llegue a un acuerdo que evite que el problema crezca y después haya consecuencias más graves que lamentar.