
La Comisión de Seguridad Pública de la LXV Legislatura aprobó reformar la Ley de Video Vigilancia, para que pueda la ciudadanía tener acceso oportuno a imágenes y videos capturados a través de los sistemas de videovigilancia pública, a fin de sustentar y agilizar denuncias ante las autoridades competentes.
La iniciativa busca promover la cultura de la denuncia, fortalecer la elaboración de carpetas de investigación, mejorar la impartición de justicia y disminuir la impunidad, debido a que únicamente se denuncia el 12.8% de delitos, informó el diputado Raul Silva Perezchica.
Con esta iniciativa, las personas que hayan sido víctimas de algún delito ahora tendrán el derecho de solicitar ante el Comité de Video Vigilancia, el envío ágil de grabaciones o imágenes ante las autoridades competentes, con la certeza de que existirá un tiempo máximo no mayor a 15 días para recibir respuesta a su requerimiento.
Además, se incorpora un representante del Instituto de Trasparencia del Estado para que promueva un mejor uso del material recopilado por parte de las potenciales víctimas de un delito.
A su vez, el Comité de Video Vigilancia será responsable de aprobar los procesos que garanticen una mayor agilidad en la entrega de material que permita sustentar las denuncias o querellas e integrar mejores carpetas de investigación, al igual que permitir la imposición de sanciones a quienes incurran en el incumplimiento de esta Ley.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana:
- 2% de los integrantes de los hogares en Aguascalientes han sido víctimas de algún delito, como robo total o parcial de vehículos, fraude y extorsión.
- Únicamente se denuncia el 12.8% de los casos; el Ministerio Público inicia una carpeta de investigación en el 71.5% de los casos.
- En resumen, sólo en el 9.2% de los delitos observados se inicia una carpeta de investigación.