
En lo que va de esta administración, la Comisión Estatal de Arbitraje Médico ha atendido 295 quejas de pacientes en contra de personal médico del estado, de las cuales entre el 7 y 10% corresponde a asuntos complejos o que dejaron secuelas, otros se relacionaron o con la atención primaria y la agilización de trámites.
Aunque la Coesamed no es un ente sancionador, el comisionado Francisco Javier González Ordaz, anunció la creación de un área especializada “Jefatura de Servicios Médicos” que estará a cargo del doctor Fidel Zamora que dará recomendaciones a los doctores con mala praxis, porque no es posible que dejen gasas en el abdomen.
Explicó que esa área funcionará como si fuera la comisión estatal de derechos humanos, y dijo que esta estrategia comenzará a funcionar en un periodo de dos a tres meses, una vez que se termine de concretar toda la documentación y la estrategia para que los médicos reciban las recomendaciones y las sugerencias, ya que la Coesamed es una instancia que media y arbitra.
Francisco Javier González Ordaz precisó que esta nueva área operará junto con las quejas, las atenciones inmediatas, los dictámenes y las recomendaciones a médicos, ya que muchas veces los doctores no se enteran de cuántas veces les paramos el balón y ellos piensan que hacen bien las cosas, pero ahora se las vamos a decir para que corrijan su mala praxis.