
Ya no es beneficioso para las empresas dar de alta a sus trabajadores ante el Seguro Social con el sueldo mínimo, informó el subsecretario del Trabajo en Aguascalientes, Hipólito Treviño; reconoció que ésta es una práctica muy común en el sector laboral de la entidad, sin embargo, tras las modificaciones efectuadas por el SAT, ya no es conveniente.
“Mucha gente estuvo tratando de evadir este pago, pero ahora el SAT ha hecho cambios que implican que ya les da lo mismo, pues si no los dan de alta con el salario adecuado, se los van a cobrar de impuesto, entonces ya no resulta”, refirió el funcionario.
Indicó que empresas de todos los rubros incurren en la afiliación de sus trabajadores al IMSS con un sueldo más bajo que el que verdaderamente reciben, por lo que los colaboradores se verán afectados a la hora de solicitar un crédito Infonavit o en un futuro con su pensión.
Señaló de dentro de las irregularidades que han detectado en las inspecciones que realizan a las empresas aguascalentenses, se encuentran la falta de contratos, especificación del sueldo que van a percibir, trabajadores sin Seguro Social o bien dados de alta con un sueldo distinto al que verdaderamente reciben.
Destacó que más que renuencia, los empresarios han manifestado miedo ante las revisiones que hace esta Subsecretaría, pues indica que casi todas tienen alguna inconsistencia.
“Al principio creen que vamos a pedirles dinero, pero luego les explicamos que nuestra visita obedece a la impartición de un programa con recomendaciones, además de plazos para que se cumplan”.
Finalmente, indicó que en este momento la Subsecretaría se encuentra concentrada en la entrega de recepción, por lo que van atrasados con el tema de las revisiones, sin embargo, aseguró que a finales de año, concluirán con la cuota.