RODRIGO ÁVALOS ARIZMENDI
El asunto de Cocula, en donde ha sido aprehendido el munícipe, nos explica muy bien por qué dijo Miguel Ángel Osorio que ya es suficiente eso de culpar al gobierno federal de lo que sucede, cuando el gobierno federal no fue el actor directo de los múltiples crímenes y violaciones de derechos humanos que ahí se cometieron. Y una prueba de que el gobierno federal no tiene nada que ver, es la captura del señor Adán Zenen Casarrubias que pertenece a un grupo mafioso que se enquistó en Cocula. Él empezó apenas en septiembre y sin embargo es un hombre relacionado con todo este grupo de los que ya conocemos como actores directos de la matanza, entre otro el señor Sidronio Casarrubias Salgado. Entonces la pregunta es: ¿Qué es lo que estamos viendo? Aquí hay un mapa muy acucioso que hizo un diario –La Razón- y están las fotografías de todos los detenidos, solamente falta uno de los importantes, pero ahí están los autores intelectuales y/o también los actores materiales al mismo tiempo: Sidronio Casarrubias, Felipe Rodríguez, Adán Zenen, todos ellos del grupo de los Guerreros Unidos. Están en la parte política de Cocula Erick Rodríguez Crespo, Eloy Flores Cantú, que se hace pasar como que trabaja en la cámara de diputados, lo cual es mentira y Francisco Salgado- detenido-. El único que está prófugo es Felipe Flores Vázquez. También está la señora Abarca y su marido. ¿Todos estos qué tienen en común? Son perredistas. Y son delincuentes. Y algunos son las dos cosas. Entonces es muy fácil para los que están utilizando todo este argumento para golpear en su conjunto al estado nacional -que la forma más sencilla es golpeando al gobierno federal-, echando la culpa a los que evidentemente no la han tenido. Al menos no la tuvieron en los hechos, en el día de la comisión de esa masacre. Me parece que es una buena noticia que el presidente municipal de Cocula haya sido encontrado en Morelos, otro estado gobernado por el PRD, aunque Graco Ramírez tenga sus asegunes; pero ahí se ve el corredor por donde pasan los líderes pasa la droga. Aquí lo que estamos viendo es que lejos de culpar al gobierno, se debería fortalecer la ocupación militar de la zona donde se produce la heroína en México. Pero una ocupación militar que implique también la toma de los pueblos, ¡completita! Y después de ahí uno por uno para ver qué hacen y a que se dedican. Y si es necesario aplicar la constitución y decretar ahí la suspensión de garantías, pues hacerlo, por una semana, diez días, o el tiempo que sea necesario. Pero lo que no se puede, ahora que acaba de llegar un nuevo gobernador a Guerrero, es seguir creyendo que las cosas de ese Estado se van a resolver acusando al gobierno federal o descreyendo la naturaleza de una investigación hecha por la Procuraduría, para confrontarla con la investigación de unos señores que no han investigado nada. Este hecho, independientemente de la confirmación que obedece a la acción de la justicia, a la cual dejamos por supuesto ese monopolio, el monopolio de ejercer la ley, es un golpe más al PRD. ¿Por qué? Porque este es un candidato. Carlos Navarrete, ya dejó la presidencia del PRD y el PRD ya eligió a su nuevo dirigente en la persona de Agustín Basave. Antes de dejar la presidencia perredista Carlos Navarrete salió a decir: “Momento, nosotros le pedimos a la PGR que investigara a todos los candidatos a puestos de elección popular en el estado de Guerrero, para que no se vuelva a repetir el caso de Abarca y señora”. Y dijo Navarrete que la PGR no les dijo nada. O no hizo su trabajo o no les dio información respecto a la posible implicación de Erick Ulises Ramírez, alcalde Cocula, de cualquier acto ilegal.
Y se deben incorporar a las investigaciones de la PGR, en este sentido, de ejecutar las aprehensiones pendientes, fueron algunas de las recomendaciones que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos le hizo a la Procuraduría cuando observó que había más de treinta huecos en la investigación. Fueron treinta observaciones que la PGR empieza a satisfacer a la velocidad que se puede. Como quiera que sea esto sigue siendo un embrollo que le sigue quitando credibilidad tanto a los partidos políticos, en este caso al PRD, lo mismo que a las autoridades encargadas de procurar justicia.
¿MEDALLA MERECIDA?
Llama mucho la atención que en el senado se hayan definido por entregar la medalla Belisario Domínguez a Antonio Bailléres González. Como es sabido, esta medalla es la más importante en el calendario cívico de los mexicanos. Para los mexicanos no es como el águila azteca que es para los extranjeros. Sobre todo porque hay algunos aspectos en la vida del señor Bailléres que podrían dar tema para la discusión. Por ejemplo: ¿Qué ocurrió hace algunos años en las oficinas de lo que antiér volvieron a inaugurar, de esta enorme tienda? Bueno pues simplemente llegaron los marinos, un sábado a las 5 de la tarde y penetraron al edificio, tiraron una puerta, y se metieron a buscar once millones de dólares que habían sido decomisados por la propia Marina en el puerto de Manzanillo, y que tenían como destino el puerto colombiano de Buenaventura. Ese dinero estaba adentro de sacos de sulfato de sodio, que es una sustancia que se utiliza para algunos de los muchos productos químicos que fabrican las empresas del señor Bailléres. Inmediatamente todo se paró. Rechinaron los rieles del ferrocarril de la investigación y todo se echó para atrás. Pero otros dicen que era un asunto en el que estaba mezclado un posible asunto de drogas. Así mismo la industria Peñoles, propiedad de Bailléres, ha contaminado notablemente la ciudad de Torreón. Y se habla de un envenenamiento por plomo. Se ha publicado un estudio que dice que las empresas de ese grupo son causantes del envenenamiento por metales pesados. Pero eso no obstó para que los señores del PRI, PAN y del Partido Verde se fijaran en Don Alberto.
Hay un aspecto que quisiera recalcar: Es la primera vez que se le da la medalla Belisario Domínguez a un señor que es empresarios de plazas de toros. Porque si bien el Partido Verde ha sacado los animales de los circos, no ha sacado a los toros de las plazas. Ellos que dicen que tienen una vocación de proteger a los animales y le dan por primera vez la medalla al señor Bailléres, que ha firmado en España la fusión internacional por la tauromaquia y se asoció con los empresarios Simón Casas y José Cutiño, para hacer un emporio taurino iberoamericano precisamente en los tiempos en que en la propia España se están prohibiendo las corridas de toros, como aquí se han prohibido en Sonora y en Coahuila. Aunque después el empresario francés, Simón Casas, se desvinculó de este proyecto.
Lo anterior es un detalle interesante, un poco anacrónico, pero finalmente otros méritos debe tener el señor Bailléres para merecer esta medalla que otorga el Senado, que es en grado máximo el reconocimiento a las virtudes republicanas, y hasta el heroísmo en la defensa de la vida democrática, como le pasó al senador Domínguez, al cual le cortaron la lengua por criticar a Victoriano Huerta. El 7 de octubre de 1913 Don Belisario fue sacado de la habitación del hotel en que se hospedaba y lo llevaron al panteón de Xoco, en Coyoacán, en donde lo martirizaron. El doctor Aurelio Urrutia le cortó la lengua en un quirófano y después lo mataron. La lengua se la envío como si fuera un trofeo a Victoriano Huerta.-