
La música es una parte fundamental de la Feria Nacional de San Marcos y este 2023, tras la pandemia y dificultades que enfrentaron los músicos en los últimos años, el Sindicato de la Música en Aguascalientes se ha logrado coordinar con el Patronato y la Dirección de Reglamentos para que la actividad musical se lleve a cabo con normalidad y orden.
Sergio López Romero, líder del Sindicato de la Música en Aguascalientes, comentó que se han establecido por día un promedio de 8 bandas locales y 8 foráneas, aunque en ocasiones se ha permitido la participación de hasta 10, además, se ha dado la oportunidad a los tamborazos y mariachis de trabajar sobre el andador J. Pani.
López Romero aseguró que la actividad musical ha estado funcionando bien gracias a la coordinación entre el sindicato, el Patronato de la Feria y la Dirección de Reglamentos del Municipio, e incluso se les ha autorizado a encargarse de la logística del movimiento de las bandas, lo cual ha permitido que todo se lleve a cabo de manera más eficiente.
En cuanto al control de las bandas foráneas, López Romero afirmó que se tiene un control total y todo está normalizado. Estimó que alrededor de 40 bandas, entre las locales y foráneas, son las que participan y que se van rotando para que todos tengan la oportunidad de trabajar. “Hay unos que les tocó un día o dos dentro de las áreas establecidas. Las demás bandas pueden participar por el monumento a El Encierro, o sea, no se queda nadie sin trabajar”.
Finalmente, dijo que la actividad musical en la Feria de San Marcos está en pleno apogeo y ha logrado recuperarse después de las dificultades que ha enfrentado en los últimos años a causa d la pandemia, gracias a la coordinación entre autoridades y el sindicato, que se ha logrado establecer un orden y una normalidad que permiten que todos los músicos puedan trabajar y disfrutar de esta importante feria.
“Estamos más coordinados que nunca, gracias a la colaboración con las autoridades. Inclusive, nos autorizaron para que nosotros fuéramos los encargados de toda la logística del movimiento de las bandas, de los norteños, del mariachi”.