Si me pagaran cada vez que escucho o leo el consejo “ahorita compra tu dominio, luego haces tu página web”, yo ya estaría viviendo en el extranjero, me resulta curioso cómo esa oración pasó a ser una ley universal, y más aún, que la sigan al pie de la letra, cuando ni siquiera tienen a alguien que les diseñe su plataforma…

Para entender la problemática, veamos esta situación como si fueras a contratar un seguro para tu auto… ¿Qué necesitas? Primero, tener dicho vehículo… con las páginas web sucede algo similar, para comprar un dominio debes revisar si está disponible (obviamente), si el nombre se puede registrar ante el IMPI, si es el correcto para su uso comercial, y si en dicho proveedor web podrás tener la página que deseas.

Por experiencia, reconozco que la compra del dominio por parte del cliente facilita el proceso de creación, y más si quien te diseña domina la mayoría de softwares como WordPress, Squarespace, GoDaddy, etc., sin embargo, es esencial escuchar primero al cliente y ofrecerle todas las opciones, antes de que sienta que cayó en la red del engaño, este punto aplica en todas las profesiones.

¿A qué me refiero? Cuando se diseña una página web, por lo general, la clientela desea tener control de la misma, ya sea que pague por los cambios que dicte o pueda hacerlo por su cuenta, pero los softwares mencionados suelen ser complicados para el uso del público, y es aquí donde todas las partes huyen, alimentando así el mito de que las páginas son una estafa y ahuyentando la venta de las mismas para quienes no comprenden su composición.

Curiosamente, existe una plataforma llamada “Wix”, donde el usuario puede hacer su página sin tanta complicación, básicamente si quieres que el encabezado tenga otro color, lo seleccionas y lo pintas a tu gusto en pocos clics, haciendo a un lado los códigos y los plugins. Otro diferenciador es que ahí primero se crea la página y luego se procede al pago del dominio ahí mismo… ¿Qué pasa si lo compras en otro lado? Se puede conectar, pero sugiero comprarlo donde vayan hacer tu página, así evitas procesos largos e innecesarios.

Alguna vez escuché que hacer tu página web en Wix no era profesional, debido a su “apertura al público» y “facilidad de crear”, con todo respeto, no estoy de acuerdo… ser profesional es saber lo que estás haciendo y cumplir con tu palabra. Crear una página web es más que hacerla bonita, existe toda una metodología para que sea funcional, para que puedan encontrarte en internet, y tenerte confianza tus visitantes, quien entienda eso, sabrá hacer un excelente trabajo.

Sitio web: www.molonetmx.com

Facebook, Instagram y Twitter: @molonetmx

LinkedIn: Hugo Morales Lozano