
Reanudan celebración presencial de la Feria Universitaria tras tres años de no realizarse, la cual se extenderá a dos días de actividades, 9 y 10 de septiembre, informó la rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Sandra Pinzón Castro.
Se prevé una asistencia de 50 mil personas a las actividades a realizarse en el campus central de la UAA, en el que también se realizará la Feria del Libro del 6 al 10 de septiembre, y el Pabellón Empresarial.
La rectora manifestó que en su 28 edición, la feria se ha consolidado como un acercamiento de la comunidad universitaria con la sociedad, a la que se abren las puertas de la institución para conocer el trabajo de los universitarios.
Subrayó que la universidad tiene el máximo objetivo de brindar una formación de calidad de profesionales y buenos ciudadanos que contribuyan al desarrollo social, económico del estado y la región, garantizando a la sociedad la confianza que se deposita en este propósito.
La celebración de la Feria Universitaria en el marco del 50 Aniversario de la UAA contempla más de 200 actividades, donde los centros académicos y departamentos preparan muestras y exposiciones sobre el trabajo académico que realizan.
Pinzón Castro manifestó que se cuenta con una logística preparada para recibir a miles de personas, quienes podrán disfrutar de amenidades, con comodidad y la posibilidad de recibir diversos servicios para la comunidad, que reflejan la labor de la institución.
La Feria del Libro contará con la presentación de la obra “El murmullo de las abejas”, de la reconocida escritora regiomontana Sofía Segovia, quien ha logrado vender un millón de ejemplares de esta novela.
Asimismo, el Pabellón Empresarial tendrá la presencia de 120 empresas locales de todos los sectores productivos, emprendimientos que en su mayoría son liderados por egresados de la Autónoma de Aguascalientes. A la par, estará presente la feria del empleo “EmpleUAA”, la cual ofrecerá más de 300 vacantes.
El programa general de los eventos puede ser consultado en la página oficial www.uaa.mx o en las redes sociales de la UAA, donde los interesados en asistir podrán conocer las actividades culturales, científicas, y deportivas.