
Padecen clientes de tiendas de supermercado la falta de carritos del mandado por la práctica de robos de que se registra al exterior de estos establecimientos. Se trata de un fenómeno que se presenta en sectores populares donde están instaladas algunas cadenas comerciales, según lo reconoció el presidente de la delegación estatal de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Miguel Ángel Breceda.
El material metálico del que están hechos los hace atractivos de la delincuencia, al llevárselos a pie o subirlos a vehículos, para posteriormente venderlos en puntos donde se funden para obtener nuevo metal, detalló. Consideró que aún cuando se han detectado este tipo de vehículos abandonados en algunas calles por alguien que comete alguna travesura, o los sustraen con el fin de utilizarlos, la mayor parte del robo se realiza con el fin de obtener alguna ganancia.
Indicó la necesidad de que haya mayor verificación en negocios como chatarreras o fundidoras para prevenir que estos hechos se registren, y no se reciba a la compra como reciclaje este tipo de equipo utilizados por las tiendas de supermercado. Breceda Solís señaló que como solución, en algunos establecimientos se ha buscado la utilización de carritos elaborados con material de plástico, que resultan más económicos.
“La cantidad de carritos que se están llevando es porque se los llevan a las fundidoras (…) ni siquiera estamos hablando de chatarreras. Se tendría que verificar si se llevan a fundidoras fuera del estado…”
Miguel Ángel Breceda