
Sin importar si te conectas desde un dispositivo móvil (como lo es una iPhone) o desde una computadora, hay algunas situaciones que se repiten. Entre ellas está el que los proveedores a Internet hacen ciertas restricciones y con ello, como consecuencia, se tiene una conexión a Internet mucho más lenta. Una forma de evitarlo es con el uso de una VPN para iPhone. Veamos cómo puedes hacer para conseguir mejorar tu conexión.
¿Por qué utilizar una VPN para mejorar la conexión?
Así como existen las VPN para las computadoras, también está la iOS VPN. El funcionamiento es exactamente igual que el resto – la diferencia es que se trata de una aplicación específica de VPN para iPhone que hará que, cuando te conectes a Internet, puedas activarla de forma rápida y sencilla. La buena noticia es que no hace falta tener una suscripción diferente. La mayoría de VPN de buena calidad te dará la posibilidad de conectar diversos dispositivos, entre ellos el iPad VPN o, como nos interesa en este artículo, el VPN en iPhone.
La limitación en la velocidad a Internet se da por parte del proveedor que, en ciertas horas picos, limita el ancho de banda. La forma más sencilla de saber que esto está sucediendo es cuando vemos que las páginas no se cargan como antes – también si se quiere descargar un archivo y va más lento o si se está viendo un vídeo y éste se corta continuamente.
Los motivos para hacer que se de esta limitación son muy diversos, pero generalmente están relacionados con:
· Regular la congestión de la red
Cuando se conectan muchas personas al mismo tiempo, se ralentiza la velocidad.
· Regular el uso de los usuarios
Para aquellas personas que utilizan mucho el ancho de banda, se puede dar cierta ralentización si se tiene contratado un plan limitado de datos.
· Limitar ciertos servicios
Hay proveedores a Internet que lo que hacen es limitar algunos servicios como, por ejemplo, los servicios en streaming.
Usar una VPN para mejorar la velocidad de Internet
El uso de una VPN permitirá que la conexión a Internet mejore siempre y cuando se tenga en cuenta algunas consideraciones. Esto es posible ya que, al encriptar los datos y la propia conexión, el proveedor a Internet no tendrá acceso a ello y, por lo tanto, no podrá regularte el uso o limitar tus servicios.
Para mejorar la velocidad de Internet con una VPN, podrás aplicar algunos trucos específicos como, por ejemplo:
· Cambiar la localización del servidor VPN
Si ves que, por más que te conectas a través de una VPN, la velocidad sigue igual, entonces puedes cambiar servidor. Cuando utilizas una VPN, si se trata de una VPN de calidad y de suscripción, tienes la posibilidad de elegir a qué servidor te vas a conectar. De esa forma, entonces, si un servidor no te funciona bien, prueba con otro.
· Reinicia el router
En ocasiones, el problema de conexión viene porque el router no está funcionando correctamente, con lo cual reiniciarlo podrá ser una opción para así mejorar la conexión.
· Conéctate a Internet por cable
Si estás en casa y a pesar de que tienes la mejor VPN contratada, la velocidad sigue siendo intermitente, entonces prueba conectarte por cable. Muchas veces, esto se debe a que la calidad del router no es buena y es lo que va generando ciertas interferencias.
· Comprueba el firewall
Otra de las situaciones que se puede dar es que la conexión sufra problemas de velocidad debido al firewall que se tenga instalado en el router. Desactívalo temporalmente y comprueba si hay alguna diferencia.
En suma
Como verás, el hecho de poder eliminar las restricciones de velocidad es posible. Pero, para ello, tendrás que tener una suscripción a una VPN de calidad que te permita eliminar los obstáculos que pueda poner tu proveedor de Internet.