
La coordinación de Movilidad está desarrollando un plan con el propósito de fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte en el estado. La iniciativa busca principalmente reintroducir el programa de bicicleta pública en la región y expandir su alcance de manera sustentable y eficaz.
Ricardo Serrano Rangel, director de la Coordinación de Movilidad, resaltó la importancia de la bicicleta como una alternativa viable para la movilidad urbana, especialmente entre los jóvenes y turistas que han adoptado el hábito de utilizar este medio de transporte en el centro de la ciudad. Con el fin de respaldar este cambio hacia una vida urbana más sustentable, se está planteando un modelo económico que facilite la implementación de bicicletas públicas en todo el estado.
Posteriormente, destacó dos áreas cruciales que están siendo revisadas para asegurar una implementación exitosa. En primer lugar, se está trabajando en un modelo económico que garantice la viabilidad financiera del programa de bicicletas públicas. Además, se está evaluando el mecanismo de trabajo más adecuado, que podría ser una concesión o una inversión en la que el gobierno brinde apoyo para el traslado, el mantenimiento general y los gastos operativos mínimos.
También informó sobre la adquisición de más bicicletas destinadas a préstamos en la zona de Tres Centurias durante toda la semana, tanto para residentes como para visitantes. Esta medida tiene como objetivo incentivar aún más el uso de la bicicleta y ofrecer una alternativa de transporte sostenible.
Actualmente, hay disponibles más de 100 bicicletas de diversos tamaños, desde modelos pequeños para niños hasta bicicletas de montaña y urbanas para adultos. El propósito es duplicar esta cantidad para aumentar la disponibilidad y satisfacer la creciente demanda de usuarios. Esta expansión tiene como meta continuar estimulando el uso de la bicicleta como una opción de transporte saludable y amigable con el entorno.
Con este plan, el Gobierno Estatal busca impulsar un cambio positivo en los hábitos de movilidad de los habitantes del estado, promoviendo la bicicleta como una forma de transporte sostenible y eficiente en la vida diaria.