Aguascalientes se ha convertido en un polo comercial y logístico importante, pues a pesar de las limitantes de tierra y agua que se tienen, su vocación empresarial hace que se gane terreno en cuanto al movimiento de mercancía del sector primario e industrial. Así lo manifestó Manuel Alejandro González Martínez en el cierre de su gestión al frente de la Secretaría de Desarrollo Agroempresarial (Sedrae).

Quien ahora será secretario de Desarrollo Económico del Gobierno Estatal sostuvo que si bien la industria automotriz mueve gran parte de la economía, el sector primario ha ganado terreno, muestra de ello es que el ganado que se comercializa en esta entidad es tres veces más de lo que aquí se produce, a lo que se suma que productores agrícolas han abierto los ojos y ahora se han sumado a programas del Gobierno Estatal que les ayuda a dar el valor agregado a sus cosechas.

“Se ha dado un impulso importante a los programas de promoción de las actividades agrícolas y pecuarias que desarrollan pequeños productores, que se han sumado a la obtención de infraestructura y equipamiento; ha habido varios casos en los que con una pequeña máquina han podido dar valor agregado a su producción”.

Otro programa que ha sido fortalecido es el de compras consolidadas o por anticipado, lo cual es apoyado a través de los comités de Sistema Producto que han trabajado muy de la mano con la Sedrae y han obtenido inclusive recursos adicionales a través de los programas de impulso para ellos.

De manera que algunos se han adherido al subsidio del 50% en la compra de herramientas y equipo de trabajo, otros inclusive han podido obtener maquinaria pesada, en los que participan productores pecuarios, agrícolas y algunos que ya están en el giro de agronegocios; “han sido esquemas que han ayudado a subsanar el recorte presupuestal que se tuvo este año por parte de la Federación”.

González Martínez subrayó que este año se tuvo un recorte presupuestal del 33% para el campo de Aguascalientes con respecto al año pasado, y prácticamente todos los programas para el sector primario fueron cargados a la Sedrae que registró un aumento del 36% en el presupuesto estatal en comparación con el 2018, lo que ayudó mucho a compensar la participación del nivel central.