La presidenta del Colegio de Psicólogos, Alejandra Sandoval Maciel, estableció que la ansiedad y la depresión se presentan cada vez más frecuentemente en edades más tempranas, registrándose casos hasta en niñas y niños de 5 o 6 años.
Asimismo, comentó que conforme la pandemia queda atrás, algunos pacientes han desarrollado de nuevo sus habilidades sociales y del mismo modo han retomado la relación con su entorno y su vida normal en todas las áreas. Ello ha permitido que desarrollen espacios de higiene mental y de mayor salud. “Ya tienen más estrategias. Sin embargo, todavía tenemos que estar muy atentos para ver cómo están recuperando su adaptación”.
Sandoval Maciel expuso que si bien, el abordaje de los casos de depresión y la ansiedad son parte del trabajo diario de los psicólogos, hay pacientes cuyos casos son secuelas de la pandemia por COVID-19. También consideró preocupante que estos padecimientos sean comunes hoy en jóvenes y niños. La especialista apuntó que en esta población, los psicólogos han observado también casos de estrés de manera recurrente.

Alejandra Sandoval Maciel dijo que el Colegio de Psicólogos colabora con las autoridades municipales y estatales para capacitar a los funcionarios públicos en temas como la intervención en crisis, el manejo de la violencia y la atención del suicidio. Del mismo modo, trabajan en alianza para poder atender a pacientes en conjunto.