Staff
Agencia Reforma

VARSOVIA, Polonia.-El ex Primer Ministro de Polonia y jefe del partido conservador gobernante, Jaroslaw Kaczynski, atribuyó la baja tasa de natalidad de su país al consumo excesivo de alcohol por parte de las mujeres.
El número de nacimientos en Polonia se ha desplomado de 3 hijos por mujer en 1960 a 1.2 en 2003, según el Banco Mundial.
Bajo el Gobierno de Kaczynski, la tasa de natalidad recibió un impulso con un programa que daba un beneficio mensual de 108 dólares por niño, pero esta cayó de nuevo.
«Si se mantiene la situación en la que, hasta los 25 años, las mujeres beben tanto como los hombres de la misma edad, no habrá niños», aseguró.
«Recuerden que un hombre, para hacerse alcohólico, debe excederse en el consumo de media veinte años y una mujer, sólo dos años».
Un grupo feminista instó ayer a la gente a manifestarse frente a la casa de Kaczynski el 28 de noviembre, en el 104 aniversario de que las mujeres obtuvieron el derecho al voto en Polonia.
«Las palabras cretinas de un viejo sobre las mujeres polacas de que no dan a luz porque beben y no porque el país sea un infierno es sólo un fragmento de nuestra realidad», escribió la Huelga de Mujeres.
Críticos señalan que el aumento de las restricciones al aborto han desanimado a algunas mujeres intentar quedar embarazadas. Otros aseguran la dificultad que tienen los jóvenes para formar una familia en medio de una inflación que está llegando a casi el 18 por ciento.
El país católico ya tenía una de las leyes más restrictivas de Europa contra la interrupción del embarazo. Antes de 2020, la práctica era permitida en pocos casos, pero luego un nuevo fallo prohibió a las mujeres abortar en los casos en que el feto tenga anomalías graves y no sea viable después del nacimiento.
Desde entonces, ha habido casos de mujeres embarazadas que mueren a pesar de que el riesgo para la vida de la mujer sigue siendo un motivo legal para el aborto según la ley actual.