Ricardo Serrano Rangel, coordinador general de Movilidad, proporcionó detalles sobre los avances en el uso de tarjetas de pago electrónico y los beneficios del transbordo en el transporte público. Informó que, a partir del 15 de julio, se implementó un descuento del 50% en la segunda unidad dentro de los 90 minutos, lo que ha llevado a un aumento significativo en los transbordos.

De acuerdo con el titular de la CMOV, el progreso ha sido más rápido de lo esperado, registrándose un promedio semanal de aproximadamente 2 mil 800 transbordos. Cada semana, alrededor de 700 personas logran hacer un tercer transbordo, ahorrando un 25% del costo del viaje.

El coordinador de Movilidad destacó que, a pesar de estar en temporada de vacaciones, el cobro electrónico ha mantenido un buen rendimiento, con solo una disminución del 15% en la demanda normal. Esto indica que el sistema está funcionando dentro de los rangos esperados. Además, informó que han experimentado un aumento del 30% en las solicitudes de recarga y venta de tarjetas de pago electrónico.

Hasta el momento, se han emitido más de 30 mil tarjetas de uso general y 8 mil tarjetas preferenciales. Esto significa que aproximadamente 40 mil personas ya están utilizando las tarjetas para el pago electrónico en el transporte público. Además, la aplicación «Yo Voy de Buses» ha sido descargada más de 60 mil veces, lo que ha facilitado a los usuarios la ubicación de puntos de venta y recarga.

PASO A PASO. Serrano expresó su satisfacción por los resultados obtenidos hasta ahora y destacó que este es el objetivo social del proyecto: permitir que más personas puedan utilizar el transporte público de manera eficiente y económica. A medida que continúen trabajando para expandir la disponibilidad de tarjetas y puntos de recarga, se espera que estos números sigan creciendo y beneficiando a una mayor cantidad de usuarios de transporte público.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.