Si las acciones legales emprendidas por el Ayuntamiento de Aguascalientes contra la empresa Next Energy del Centro S.A. de C.V. por incumplimiento de contrato no se resuelven, debido a que no ha iniciado operaciones en el Parque Fotovoltaico, el Municipio deberá iniciar los pagos de la segunda etapa de un servicio que no funciona a partir de octubre de este año, señaló la regidora Citlalli Rodríguez González.

La concejal indicó que los miembros del Cabildo no tuvieron acceso oficial a la demanda y que lo único que saben es lo que, en su momento, declaró a los medios el secretario de Ayuntamiento y director general de Gobierno, Jaime Beltrán Martínez.

No obstante, Rodríguez González comentó que, de no resolverse para finales de octubre, el Municipio estaría pagando por la segunda etapa del Parque Fotovoltaico. Recordó que, actualmente, el Municipio ha pagado cerca de 700 millones de pesos por la primera etapa, la cual no funciona.

Explicó que la segunda etapa no contempla la construcción de un nuevo parque, sino la ampliación del existente, por el cual se firmó un contrato para pagar 20 mil millones de pesos en un plazo de 30 años.

300 MILLONES. Rodríguez González aseguró que la Federación no otorgará los permisos requeridos para poner en marcha el proyecto. Sólo para los meses de octubre, noviembre y diciembre del presente año, el Ayuntamiento deberá pagar 300 millones de pesos por la segunda etapa, un capital que podría solucionar el arranque del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes y por el cual no sería necesario ningún tipo de endeudamiento.