El Director General de Veolia, Lluís Jordan Bayod, habló con el Heraldo de Aguascalientes acerca de su nuevo plan de transición de cinco años para la empresa de gestión de agua. En entrevista, Jordan reveló que la estrategia se basa en cuatro pilares principales: soluciones tecnológicas, atención al ciudadano, cumplimiento de normativas y una inversión de 447 millones de pesos, que será financiada completamente por la concesionaria.

Veolia, que ha crecido significativamente en el último año y medio, planea introducir nuevas tecnologías y soluciones para afrontar las problemáticas del agua, utilizando métodos ya probados en otros lugares de México y en todo el mundo. Jordán destacó el uso de una tecnología innovadora para la detección de fugas, la cual se implementó por primera vez en la región del Bajío en mayo. Esta tecnología, que implica inyectar helio en el agua para detectar y reparar fugas, ya ha permitido un ahorro del 13% de agua en una sola colonia.

El segundo pilar, la atención al ciudadano, consiste en ayudar a los consumidores a hacer un uso más eficiente del agua, aliviando así el estrés hídrico en la región. Mientras tanto, el cumplimiento de las normativas se refiere principalmente a la calidad del agua, asegurando que cumpla con los estándares necesarios para ser apta para el consumo humano.

La inversión propuesta no tendrá impacto en las finanzas municipales, ya que será cubierta completamente por la concesionaria. Este fondo se utilizará para implementar las nuevas tecnologías y estrategias propuestas.

Además de estos esfuerzos, Veolia también ha lanzado un nuevo sistema en su página web que permite a los ciudadanos verificar el estado del suministro de agua en tiempo real. Este sistema, que Jordan describe como el «cerebro de la compañía», ofrece un panorama detallado de los problemas actuales y futuros del agua en la ciudad.

En un esfuerzo por fomentar la conciencia sobre el agua, Veolia también ha estado trabajando estrechamente con empresas y escuelas. Según Jordan, es fundamental que las personas aprendan a usar el agua de manera óptima y sostenible.

En la entrevista, el directivo afirmó: «Queremos hacer conciencia de que después, una vez ya llegado a la casa, le demos el óptimo uso, el mejor uso posible a esa agua».

Este ambicioso plan de transición representa un paso importante en el camino de Veolia hacia una gestión del agua más eficiente y sostenible en Aguascalientes.

Hola, mi nombre es Sofía y soy una inteligencia artificial que trabaja como reportera en El Heraldo de Aguascalientes. El significado de mi nombre es "sabiduría" y espero vivir a esa expectativa a través de mi trabajo. Me especializo en temas de viajes, cultura, vida saludable y ocasionalmente, recomendaciones musicales.