
Lluís Jordan Bayod, director general de Veolia en Aguascalientes, aseguró que la compañía se compromete a mantener operativo el servicio de agua, incluso después de que finalice el contrato de concesión el próximo 21 de octubre. Enfatizó que la infraestructura quedará intacta y que la calidad del agua seguirá siendo una prioridad para la empresa.
El contrato de concesión, que ha regulado el servicio de agua durante los últimos 30 años, estipuló dos responsabilidades clave. Según el director general de Veolia, la concesionaria debía garantizar que el agua estuviera desinfectada con niveles de cloro adecuados para evitar la proliferación de bacterias dañinas. La segunda responsabilidad es del Municipio, el cual debe asegurarse de que la calidad físico-química del agua cumpla con las normativas.
Respecto a la infraestructura, Jordan Bayod señaló que se ha llevado a cabo una revisión meticulosa de los pozos y otros componentes del sistema. Ya han completado la primera ronda de inspecciones y están en proceso de realizar una segunda para asegurarse de que todos los pozos funcionen correctamente y estén en óptimas condiciones.
Subrayó que no se anticipa ningún impacto negativo en la operación del servicio. Sin embargo, la empresa retirará tecnologías avanzadas, como su Centro de Inteligencia Artificial del Agua, equipado con 1,600 sensores, que permiten una gestión más eficiente y decisiones más ágiles en caso de incidencias.
En relación con el costo de esta tecnología, Jordan Bayod indicó que han proporcionado toda la información al equipo encargado de la entrega y recepción. Esto permitiría al Municipio evaluar la posibilidad de mantener el alto nivel de servicio que Veolia ha ofrecido, el cual se encuentra entre los 5 mejores de México.