
Silvia Garduño Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 18-Oct .- Al Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto le preocupa el triunfo de la candidata demócrata Hillary Clinton por las prioridades que ha puesto en la agenda en la relación bilateral con México, advirtieron especialistas.
Francisco Suárez Dávila, ex Embajador de México en Canadá, señaló que Clinton tiene una agenda «agresiva» hacia México en temas como derechos humanos y Estado de derecho lo que puede debilitar al País, sobre todo porque en los últimos dos años de la administración de Peña no se espera ningún avance en ninguno de los dos ámbitos.
Jorge Schiavon, investigador del CIDE, afirma que los temas de la relación bilateral en los próximos años serán corrupción, violencia, inseguridad y falta de Estado de derecho.
«Más nos conviene empezar a resolver nuestros propios problemas», indicó.
En un foro celebrado en El Colegio de México, expertos señalaron que la política exterior de México está fragmentada y que existe una falta de liderazgo en el tema por parte de la Cancillería.
Asimismo, advirtieron México no está haciendo uso de la figura de cabildeo en EU para posicionar sus intereses, como lo hizo en la negociación del TLCAN a principios de los 90.
Olga Pellicer calificó como una política errática emprendida por la Cancillería tomar el lobby judío en EU como ejemplo para el cabildeo que deberían hacer los mexicanos y mexicanoamericanos.