Estephany de la Cruz
Agencia Reforma

Guadalajara, México.- Debido a que la reforma fiscal estará más rígida para los contribuyentes cautivos durante el 2020, se anticipa que las empresas menos preparadas mueran.

El próximo año se contemplan sanciones más severas para los contribuyentes en caso de no cumplir con sus obligaciones fiscales, lo que podría hacer que las empresas menos preparadas no sobrevivan a este cambio de paradigma, dijo Rodolfo Servín Gómez, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara, Jalisco (CCPGJ).

«Este es un cambio de paradigma, eso hay que entenderlo, es el antes y el después de la tributación en México, las reglas del juego cambiaron, si no empezamos a jugar con esas reglas más que irme a la economía informal, pues voy a salirme del mercado y eso sería más riesgoso», afirmó Servín Gómez.

Entre estas nuevas causales está dejar de presentar declaración anual un mes después de la fecha límite y omitir dos declaraciones fiscales consecutivas, también recibir una notificación de comprobantes falsos y desatenderlas e incluye que un verificador del SAT revise un domicilio y no encuentre personas, que esté cerrado el local del contribuyente o que haya diferencias entre los ingresos declarados y los comprobantes fiscales emitidos.

Una formar de impulsar que las personas que están en el mercado informal se incorporen al formal es continuar con los esfuerzos de fomentar el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), que permite a las personas ser formales y pagar el porcentaje de impuestos de manera paulatina hasta después de 10 años.

Una buena es que a pesar del incremento de las causales en la cancelación de los sellos digitales es que ahora existe un procedimiento previo que permite a la empresa demostrar defenderse de esa causal u omisión, cuando antes sólo cancelaban sin tener la oportunidad de defensa, indicó.

«Yo creo que es rescatable, da más certeza al contribuyente pero otra vez sí te fijas la señal cuál es, pues que debes estar al corriente en tus obligaciones fiscales o de lo contrario vas a tener afectaciones en tu negocio y por eso te puedes salir del mercado».

Para Servín Gómez, otra medida que impulsaría la formalidad, sería ampliar las deducciones autorizadas de gastos personales provocaría que el contribuyente que quiera acceder estas prefiera comprar en comercios formales para poder obtener su factura.

CUÍDATE DEL SAT
El próximo año las obligaciones fiscales serán más exigentes para los contribuyentes, ¡protégete!

  • Avisar cualquier cambio de domicilio de la empresa.
  • Mantén tu Buzón Tributario actualizado.
  • Cumplir obligaciones fiscales para evitar sanciones.