
El asesor jurídico especializado en materia de atención a personas con discapacidad, Juan Carlos García, informó que desde la pandemia, la afluencia de asuntos ha disminuido significativamente, aunque en el 2022 se presentaron 8 juicios de amparo para defender sus derechos humanos relacionados con adultos mayores.
Es indispensable multiplicar la difusión de este servicio que presta el Instituto Federal de Asesoría y Defensoría Pública del estado, para que la ciudadanía salga de su zona de confort y luche por sus derechos, o bien detecte y aproveche las agrupaciones que los atienden y que les ofrecen esta asistencia.
Hoy en día, dijo que los servicios de asesoría legal a las personas con discapacidad son muy específicos, lo más común se relaciona con las pensiones que les otorga el gobierno federal, relacionados con edades o bien con gente migrante haitiana que ya tiene su residencia mexicana, pero excluida por no ser de nacimiento ni naturalización.
Asimismo se atienden casos cuando no reciben la atención medica por parte de las dependencias a las que tienen derecho acudir, apuntó. En el ejercicio 2022 únicamente se atendieron entre 10 y 12 asuntos, de los cuales 8 derivaron en procesos de amparo, los cuales todavía están vigentes.
El asesor especializado en asuntos de personas con discapacidad señaló que se acercarán a las diferentes agrupaciones que atienden a este sector, a fin de llevar este servicio de asesoría y representación legal gratuita para todas las personas que así lo requieran.
Para este 2023, dijo que la población con discapacidad pueden comunicarse a la línea telefónica 449-149-28-61, extensión 1514, para que requieran la asistencia como buscar que se acaben las barreras de atención en diferentes instituciones como el IMSS.