
David Loji Agencia Reforma
PARÍS, Francia.- El exclusivo fabricante alemán de vehículos deportivos Porsche considera que México presenta potencial para aumento de ventas.
En una conferencia de prensa ofrecida por Oliver Blume, presidente y CEO de Porsche, el directivo habló de México, país del que tiene una impresión favorable en parte derivada de haber trabajado hace años en la planta de Volkswagen en Puebla.
El ejecutivo comentó que en caso de que Porsche necesitara construir una planta fuera de Alemania, México es un país viable, esto debido a que cuenta con gente calificada, al igual que una red de proveeduría muy amplia.
Otra ventaja es el costo de mano de obra, que es menor que el de zonas del mundo como Estados Unidos y Europa, pero aclaró que Porsche de momento no está pensando en una fábrica nueva, pues esto siempre es un tema de volumen, por eso todavía no produce en China, Estados Unidos o en México.
Para que una fábrica fuera de Alemania sea rentable se necesita un volumen de entre 80 mil y 100 mil coches. Como dato ilustrativo, el directivo informa que Porsche produjo aproximadamente 225 mil unidades en el 2015.
En cuanto a crecimiento, los mercados de Estados Unidos y de la Unión Europea están consolidados y por esta razón considera que el sur de Asia podría tener incremento, aunque esto dependerá de la infraestructura.
En India no ve tantas posibilidades porque ese país va lento. En el caso de México considera que presenta factores favorables para crecimiento, como la infraestructura y el buen número de aficionados (a los deportivos).
Sudamérica también podría crecer, pero por el momento Brasil tiene problemas políticos y económicos, aunque más adelante puede ser un mercado atractivo.
En cuanto a categorías de vehículos en los que Porsche puede tener potencial en el futuro, Blume considera que en el de los eléctricos; su modelo Mission E es tan sólo uno de los diversos lanzamientos que se tienen planeados.
También considera que en China los autos tipo GT pueden aumentar sus ventas y en los próximos años construirán en ese país un Porsche Experience Center con pista de pruebas para sus prospectos.
El segmento de las camionetas sigue siendo importante y tienen en puerta un ambicioso rediseño de la Cayenne, que según comenta será un enorme cambio progresivo con respecto al modelo actual.
Otro tema que abordó fue el de los motores diesel y comenta que este tipo de motorización aún es importante en Europa, pero no sabe qué sucederá en 10 años; en Estados Unidos y en Canadá ve poco futuro y en Asia menos aún. Añade que para Porsche los motores diesel son menos importantes que para marcas como Mercedes-Benz, Audi y VW.