Ansiedad, depresión y duelos son los principales padecimientos de quienes acuden a recibir consulta al Instituto Municipal de Salud Mental, informó su titular, Brenda Yaneli Barrientos Delgado.
La directora del IMASAM comentó que la mayoría de los pacientes adultos que reciben terapia en este lugar, atraviesan por ansiedad, depresión y duelos, mientras que los menores de edad que son llevados por sus padres presentan problemas de conducta y algunos trastornos de desarrollo.
Dijo que se atiende a más mujeres que a hombres; de manera diaria el Instituto Municipal de Salud Mental brinda consultas a 140 pacientes, Barrientos Delgado recordó que 2022 cerró con 7 mil 26 atenciones y señaló que la cifra de hombres continúa baja porque en este género hay renuencia a pedir ayuda principalmente por el sistema de creencias que se le ha inculcado desde la infancia.
Refirió que desde su inauguración en septiembre de 2022 la dependencia ha tenido buena aceptación por parte de la población, debido a que se les otorgan consultas gratuitas y de calidad con la participación de psicólogos especializados.
Explicó que el 50% de los pacientes padece depresión y ansiedad, mientras que el 35% presentan estrés laboral, por lo que también se trabaja en casos con base en la NOM-035, la cual tiene como objetivo establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
El IMASAM se encuentra llevando atenciones psicológicas al personal de algunas empresas de la capital, ya que las largas jornadas de trabajo, los problemas económicos e incluso la mala alimentación son detonantes para esta problemática de salud mental. Los trabajadores más propensos a sufrir de esta condición se encuentran entre los 20 y los 40 años.

Licenciada en Comunicación e Información por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, reportera de la fuente local desde 2017, amante de las pláticas interesantes y coleccionista de historias.