
Con la creación del Instituto de Manejo de Enfermos Renales, Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud en Aguascalientes, presentó un innovador proyecto que se centrará en atender exclusivamente a pacientes con estas afecciones. Indicó que el objetivo principal radicará en la prevención y el manejo eficaz de este padecimiento. Adicionalmente, se proporcionará apoyo financiero a las familias que enfrenten gastos catastróficos relacionados con estas condiciones médicas.
El Instituto de Manejo de Enfermos Renales del ISSEA se caracterizará por su enfoque multidisciplinario, integrando a diversos actores, entre ellos al grupo de investigadores del Hospital Hidalgo. Se establecerán protocolos de estudio enfocados principalmente en la población joven, donde la incidencia de problemas renales es notablemente alta.
Un pilar esencial del instituto será la prevención y el control de los costos de tratamiento. Con este fin, se gestionará financiamiento mediante fondos internacionales, nacionales y locales. Asimismo, se han establecido alianzas con el sector empresarial local para nutrir este fondo. El propósito es mitigar la carga financiera de las familias, sobre todo de aquellas que no cuentan con acceso a tratamientos médicos de elevado costo.
El instituto asumirá la responsabilidad de supervisar la calidad de los servicios de diálisis y hemodiálisis en los hospitales del estado, garantizando una atención de excelencia para los pacientes con afecciones renales. También se impulsará la formación y actualización médica para garantizar un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado de las enfermedades renales.
POR DEFINIR. Se está definiendo la ubicación física del instituto, buscando un lugar que sea tanto accesible como adecuado. Aunque el instituto contará inicialmente con recursos garantizados para su funcionamiento, se prevé que su expansión y alcance se materialicen progresivamente.
En Aguascalientes…
· 5 mil pacientes requieren hemodiálisis.
· De ellos, aproximadamente 3 mil son atendidos por el ISSEA.
· A largo plazo, se aspira a brindar gratuidad en el tratamiento mediante un fideicomiso.
· Para la detección precoz de problemas renales, se implementarán tamizajes anuales en las escuelas.