El gobernador Martín Orozco Sandoval sostuvo que su administración promueve y fomenta el respeto permanente a los derechos humanos, y que el Estado de Derecho debe ser garante de los mismos, por lo que por ningún motivo deben violentarse para hacer cumplir la legalidad.
“El ejercicio de gobierno tiene como políticas públicas de fondo la inclusión e integración de todas las personas, a fin de contribuir a construir una sociedad justa, sólida y articulada”, añadió.
Luego de inaugurar dos salas y áreas de trabajo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, junto con el ombudsman Jesús Eduardo Martín Jáuregui, el mandatario resaltó que para que se puedan ejercer las garantías universales, debe plantearse la promoción y el respeto de éstas desde la niñez, de manera que para la integración del Plan Estatal de los Derechos Humanos, es fundamental incluir la participación de las instituciones educativas.
“Vamos a trabajar y hacer equipo con la CEDHA para garantizar que en las cuestiones de seguridad pública e impartición de justicia, uno de los ejes rectores sea el respeto de los derechos humanos, tenemos que continuar privilegiando el diálogo y una convivencia social en la que quede fuera cualquier intento por violentar y agredir los derechos de los otros”, subrayó.
Recordó que en 1988, Aguascalientes fue referente nacional al sentar las bases y precedentes de uno de los primeros órganos promotores y defensores de los derechos humanos en el país, con la creación de la Procuraduría de Protección Ciudadana, destacando que la inclusión e integración de todos los sectores sociales, sin distinción alguna, deben continuar como las unidades fundamentales constitutivas de nuestra sociedad.
Martín Jáuregui expresó que la CEDHA es un aliado incondicional en las tareas que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por la señora Yolanda Ramírez de Orozco, realiza día con día, de manera particular por la equidad de género e igualdad sustantiva.