Empresarios de bares, restaurantes, hoteles y moteles interpondrán amparos contra las medidas restrictivas para fumar y exhibir tabaco, que entraron en vigor el 15 de enero con el nuevo Reglamento de la Ley General para el Control y las Emisiones del Tabaco.

En rueda de prensa, anticiparon que se tiene un padrón de casi un 40% de establecimientos en estos sectores que buscarían el amparo de la justicia federal contra las nuevas normas, por considerar que atentan contra sus actividades comerciales al resultar excesivas y porque no aceptaron las sugerencias que en su momento fueron hechas a las autoridades sanitarias para su implementación.

Verónica Maldonado, secretaria general de la Asociación de Empresarios y Emprendedores de Aguascalientes, advirtió que aún cuando las autoridades estatales han mostrado apertura para no imponer multas inmediatas hasta por 20 mil pesos ante el incumplimiento de las medidas, la Dirección de Regulación Sanitaria está en la posibilidad de realizar verificaciones en cualquier momento.

Mencionó que tienen acercamiento con varios despachos jurídicos para acudir a las diversas instancias jurisdiccionales en contra de esta reforma que establece que sus negocios no podrán ofrecer sus servicios como lo venían haciendo y que esta actuación ilegal merma significativamente sus ingresos, los cuales ya se encuentran afectados por las repercusiones de la pandemia.

Verónica Maldonado advirtió que están en riesgo los ingresos de proveedores, personal empleado y familias que dependen para subsistir de estos establecimientos.

Consideró que algunas medidas son inaplicables, como guardar distancia de 10 metros entre áreas de fumadores y espacios libres de humo, lo cual es una sobre regulación de las autoridades federales que incurren en contradicciones por desalentar el consumo del tabaco y a la vez promover el consumo de marihuana.

Agregó que los empresarios han gastado en adecuar terrazas y jardines, que tendrían que modificarse con inversiones que pueden alcanzar costos superiores a un millón de pesos en cada negocio.