
El director del Centro Estatal de Emergencias Médicas del ISSEA, Luis Miguel Martínez, informó que a lo largo de las vacaciones se mantuvo una tasa constante de accidentes, en su mayoría en línea con los meses anteriores. Aunque en ciertos momentos se experimentó un aumento de incidentes, la situación general fue controlada y se evitó el esperado pico de emergencias.
PROMEDIO DIARIO DE SERVICIOS
· Atención prehospitalaria: de 21 a 30.
· Atención pediátrica en urgencias: Entre el 30 y el 40% de su capacidad.
· Relacionados con niños: 220 servicios.
Se notó una ligera disminución en la cantidad de accidentes de niños en el hogar, lo que sugiere una mayor conciencia y cuidado por parte de los padres.
¿DÓNDE SE CONCENTRAN LOS ACCIDENTES?
Tanto adultos como niños fueron afectados por accidentes. En este “mapa de calor” resaltan en rojo los puntos donde se concentraron la mayoría de los incidentes. El Centro Estatal de Emergencias Médicas del ISSEA está utilizando datos estadísticos y herramientas de análisis de Big Data para optimizar la ubicación estratégica de recursos y mejorar los tiempos de respuesta ante incidentes.