
Brenda Yaneli Barrientos Delgado, directora del Instituto Municipal de Salud Mental, hizo un llamado a los padres para que tomen medidas con el fin de asegurar la seguridad de sus hijos durante este periodo vacacional, especialmente cuando muchos menores quedan sin supervisión debido a la ausencia de padres o la falta de acceso a cursos de verano.
Barrientos Delgado enfatizó en la conveniencia de establecer límites claros y actividades estructuradas para los niños en casa durante las vacaciones. Sugirió que los padres plasmen un rol de actividades en el refrigerador para mantener a los niños ocupados y bien informados sobre sus tareas y entretenimiento. La directora señaló que el uso de dispositivos electrónicos, como teléfonos celulares, tabletas y computadoras, debe ser controlado, ya que durante la pandemia los menores tuvieron un acceso amplio a las redes sociales, lo que los expuso a ciertos riesgos.
En relación con el acceso a contenidos inapropiados en línea, Barrientos Delgado subrayó la necesidad de estar alerta y verificar regularmente el uso que los niños hacen de las redes sociales y la información que consumen. También destacó la relevancia de facilitarles los números de emergencia y enseñarles cómo pedir ayuda si la necesitan.
En cuanto a la prevención del abuso sexual, la psicóloga mencionó que los padres deben establecer una comunicación abierta con sus hijos y hablarles de manera explícita sobre sus partes íntimas y la importancia de mantener su privacidad. Explicó que los signos de alarma que podrían indicar que un niño está siendo víctima de abuso sexual, son: pesadillas, trastornos del sueño y alimentación, y un comportamiento aislado.
Para cerrar comentó que los padres deben estar informados sobre las instancias a las que pueden recurrir en caso de cualquier problema y obtener información de cómo manejar diversas situaciones.