Mediante una inversión superior a los 13 millones de pesos, el Municipio de Aguascalientes inició la entrega de 70 mil paquetes de útiles escolares y zapatos para igual número de familias vulnerables que estarán siendo visitadas directamente a la puerta de su casa, en cumplimiento de las recomendaciones en esta contingencia sanitaria de proteger la salud de los niños.

El secretario de Desarrollo Social, Leonardo Montañez Castro, explicó que esta entrega se realiza ahora al final del primer semestre del ciclo escolar 2020-2021, debido a las condiciones propias de la pandemia y porque se esperaba regresar a la educación presencial para hacerlo y al no haber condiciones se opta a distribuirlas en este mes de diciembre y llevar un mensaje de esperanza a las familias, de que saldremos adelante.

El operativo de reparto se encuentra a cargo del personal de la Secretaría de Desarrollo Social, quienes van tocando puertas casa por casa y se les pregunta si prefieren zapatos o útiles escolares que traen cuadernos, puntillas, sacapuntas, crayolas, regla, entre otros artículos, pero se les solicita que los reciban usando su cubrebocas o caretas.

En entrevista con El Heraldo, el funcionario capitalino señaló que la pandemia llama a trabajar de modo diferente, hay que adaptarse a las nuevas formas de política social, “no nos estamos quedando en la oficina, eso sería cómodo, pero eso no sucederá y mucho menos en esta contingencia sanitaria que requiere resolver situaciones urgentes a favor de los ciudadanos”.

Entre las colonias y las comunidades que se visitan actualmente con población infantil y que son puntos vulnerables se tienen a Infonavit Morelos, Valle de los Cactus, Villas de Nuestra Señora de la Asunción en sus diferentes sectores, Palomino Dena, Miradores, Rodolfo Landeros, Pocitos, Primo Verdad, El Cariñán, El Lucero de la Cruz, la Soledad, Infonavit Pilar Blanco y Infonavit Pirules.

Indicó que en esta entrega se consideran lugares que no han sido apoyados con otros programas a lo largo del año, a fin de que haya itinerancias y que todos los ciudadanos tengan un contacto social y directo con la Presidencia Municipal de Aguascalientes.

Por último, Leonardo Montañez Castro insistió en la necesidad de seguir colaborando en el uso de los cubrebocas, del gel antibacterial, la sana distancia, el lavado constante de las manos, el uso de lentes y caretas.