La solución al problema del agua en Aguascalientes la podemos tener dentro de nuestro propio estado sin necesidad de traer el vital líquido de otras partes del país, con sólo buscar el equilibrio en el uso del acuífero con que se cuenta, aseguró el vocal nacional de la Asociación Mexicana de Hidráulica, Emilio Gerardo Hernández Guzmán.
En conferencia de prensa donde dio a conocer la realización del 1er. Foro Internacional del Agua 2023, el especialista comentó que dentro de las malas noticias, la buena es que la solución se pueden tener dentro del Estado y con el acuífero del propio Valle de Aguascalientes, que es el más importante de los 5 con que cuenta la entidad.
Por ello dijo que se debe buscar equilibrar en su uso, lo que significa encontrar cuáles son los pozos que tienen un mayor consumo, ya que normalmente el volumen más grande está en la parte agrícola, por lo que hace falta mucho apoyo al campo para tecnificar e incluso cambiar la vocación de los cultivos que se tienen de manera tradicional y que es lo que ocurre en el Distrito de Riego 01. “La vocación de muchas de esas hectáreas de siembra y grandes sembradíos de maíz, chile y de frijol tienen poca rentabilidad y gran consumo de agua por hectárea”.
Por ello, dijo que hoy en día se está reconvirtiendo a productos como las berries, arándanos y espárragos, que tienen más rentabilidad en el mercado y menor consumo de agua, mientras que por el lado de la industria sobre todo trasnacional, apenas se tiene una extracción del 5% del volumen que utiliza.
Ante este escenario, dijo que tienen que trabajar en conjunto los gobiernos, federal, estatal y municipales, con los expertos en el agua y este foro es una gran oportunidad porque se conocerán casos de éxito como los de Namibia, en África y en Medellín, Colombia, o como California en Estados Unidos que trae una gran preocupación por la sequía, el abatimiento de sus acuíferos y los agrietamientos en el suelo, “entonces si urge ponernos a trabajar de la mano sin distinción de colores y de ningún otro tipo de situaciones en el tema del agua por bien de Aguascalientes”.