
Azucena Vásquez Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.- La reforma fiscal que México necesita debe contemplar una estrategia para aumentar la base de contribuyentes, eliminar o poner candados a determinados estímulos y no elevar las tasas impositivas, consideraron expertos consultados.
BBVA México dijo que se requiere una reforma fiscal que le permita al Gobierno federal obtener mayores recursos para cubrir los gastos que hay, pero considera que lo fundamental es elevar la base tributaria.
Para ello, es necesario sumar a quienes hoy laboran en la informalidad, afirmó Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.
Señaló que esto permitirá sumar nuevos ingresos sin presionar a la base de contribuyentes cautivos.
José Luis Gallegos, presidente de la Comisión de Fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), coincidió en que lo recomendable sería elevar la base tributaria, es decir, sumar nuevos contribuyentes.
«Una forma de que la base aumente es hacer todavía más sencillo el pago de impuestos. La tendencia sería simplificar todavía más las disposiciones fiscales», comentó.
Además, consideró que elevar las tasas impositivas no sería recomendable, porque al menos en los dos impuestos más importantes, ISR e IVA, esos valores ya son altos.
La reforma fiscal también tendría que incluir estímulos fiscales para la adquisición de activos como maquinaria y elevar el existente para incentivar el ahorro, señaló Gallegos.
Detalló que anteriormente, las empresas podrían adquirir maquinaria y deducir ese gasto en el mismo año de la compra.
«Esto promueve la inversión y adquisición de activos que elevan la productividad», destacó.