Jesús Guerrero
Agencia Reforma

CHILPANCINGO, Guerrero.- Integrantes de organizaciones ambientalistas y de protección animal exigieron que se investiguen a fondo las irregularidades que se detectaron en el zoológico Zoochilpan, tales como cocinar cabras para la cena de Navidad, y la desaparición de cuatro watusi y una cebra.
«Exigimos que se castigue a los responsables de estas irregularidades con todo el peso de la ley y sin favoritismos», fue parte del posicionamiento que leyeron fuera de las instalaciones del zoológico las representantes de las organizaciones Casa Hogar Manchitas, Latido de Vida Guerrero, Fundación Tesan Chilpancingo y Dejando Huella Iguala.
En conferencia de prensa, las ambientalistas y protectoras de animales pidieron que se investigue si verdaderamente las cuatro cabras pigmeas fueron sacrificadas para una comida de Fin de Año para lo trabajadores del zoológico.
También exigieron la localización de los animales que están desaparecidos.
La ambientalista Isela Anaya urgió a que el escándalo que se destapó en el Zoochilpan sirva para que la situación en el parque se corrija.
Recordó que se hizo una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por el caso de un venado que fue rescatado tras ser herido por un ciudadano de la Colonia Zinna, y luego junto con personal de Protección Civil lo llevaron al zoológico, en donde murió por falta de atención médica.
Este caso es parte de las investigaciones contra el ex director del parque recreativo, José Rubén Nava Noriega.
«(Esperamos) que sirva este desastre ocurrido en Guerrero para que en otros estados vigilen el cumplimiento a sus leyes de bienestar animal y ecológica», expresó Anaya.