El Instituto de Educación de Aguascalientes buscará estandarizar a todos los subsistemas de bachillerato mediante un modelo sistémico que permita generar mayor eficiencia en los aprendizajes, informó Lorena Martínez Rodríguez, directora general del IEA.
La titular del Instituto reconoció que el bachillerato representa un reto enorme para las autoridades educativas, debido a los subsistemas que lo conforman; en ese sentido, dijo que los Dgeta, Dgeti, Cebetis, Conalep o Cecyteas mantienen sus propias reglas, poseen sus propios sistemas y mantienen una coordinación diferente a nivel federal, lo cual se convierte en una especie de “archipiélago” en donde “cada uno jala por su lado”.
Debido a ello, Martínez Rodríguez señaló que se está tratando de articular cada uno de los subsistemas y para tal fin se ha avanzado de manera favorable en el diálogo con los coordinadores para integrar un modelo sistémico que les permita ser más eficientes.
Añadió que el IEA ha contado con la disposición de Gobierno Federal para lograr resultados concretos en cada bachillerato por lo que no sólo se buscará la estandarización en la educación media superior, sino también en las universidades.
En ese sentido, la directora general explicó que se tiene un avance importante tras la firma de una alianza con los rectores de las diferentes universidades con las que cuenta el estado, para que los sistemas de evaluación en materia de calidad educativa sean únicos y se apliquen en todas.
Para cerrar, dijo que el Programa Educativo se dará a conocer una vez que la gobernadora Tere Jiménez dé a conocer el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027; recordó que dentro de este documento se integra el Plan Sectorial de Educación, el cual ya ha sido terminado.

Licenciada en Comunicación e Información por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, reportera de la fuente local desde 2017, amante de las pláticas interesantes y coleccionista de historias.