
El Observatorio de Violencia Social y de Género está en pláticas con el Instituto de Educación para la revisión del protocolo en casos de hostigamiento y la revisión de la ruta que las alumnas, docentes o personal en general de las escuelas deben seguir ante un caso de este tipo, afirmó su coordinadora, Violeta Sabás Díaz de León.
La activista calificó como un avance muy importante el contacto directo con la titular del IEA, Lorena Martínez, quien mostró total apertura para la revisión del protocolo, dado el incremento en las denuncias que el OVSGA ha tenido en los últimos meses por cuestiones relacionadas a agresiones o acoso en escuelas. “En años anteriores nos llegaba un proceso cada mes o cada 2 meses, no era como muy común, pero ahora nos están llegando hasta 2 al mes, incluso en febrero pasado nos llegaron 3 lo cual es muy preocupante, pero vemos positiva esta apertura por parte del IEA”.
Por lo anterior, dijo que esperan trabajar con las áreas indicadas del IEA e incluso presentar alguna estrategia pública y en las diferentes escuelas para que se puedan implementar estos procesos, dado que ya habían tenido una plática con el área de Unidad de Igualdad del IEA en las mesas de trabajo mensuales en la Comisión de Derechos Humanos.
Subrayó que en las pláticas con el IEA buscan desatorar algunos nudos que se hacen donde entra el SNTE cuando hay denuncias por hostigamiento, dado que muchos de los maestros están sindicalizados, por lo que en su defensa, la intención es que el profesor no se vaya de la escuela y se inicia el proceso, por lo que en la gran mayoría cesa el hostigamiento. “Hay la intención del IEA en avanzar en esto y sí encontramos disposición y esperemos que sea recurrente el contacto, que no sea un primer acercamiento y luego se vaya distanciando y confiamos en que sí podamos trabajar porque urge”.