La conquista de América comenzó en el año de 1492 cuando por primera vez Cristóbal Colón pisó las tierras del nuevo continente, marcando el comienzo de lo que sería la conquista española. El continente americano tuvo una historia muy particular en razón a sus conquistadores y el momento de ésta. El estudio de la conquista es quizás un hecho atroz para muchos, los nativos indígenas fueron víctimas de lo que conllevó colonizar a una nueva sociedad. Siglos después de este hecho y fecha que coincide con la Independencia de México, creo que es importante analizar las características homogéneas entre los países latinoamericanos, la historia de los países latinoamericanos coincide muchas veces en acontecimientos que ocurrían dentro del mismo continente, forma de gobierno, revoluciones y la creación de constituciones, el peso de su pasado tanto originario como colonial y la historia posterior de independencia definieron la ciudadanía y su desarrollo.

Las formas de gobierno, en su mayoría democracias y de ahí una cantidad de actores políticos, populismos muy conocidos generados por la pobreza y movimientos sociales que han pasado a ser parte de la historia; Los ciclos políticos se volvieron populares e incluso han influido en la economía de los países; El idioma español es el que une a todos estos países, es usado en prácticamente toda Latinoamérica y aunque todos tienen su variación hablamos de un solo lenguaje en común; En cuanto a la religión existe una fuerte tendencia en América Latina por la creencia en el catolicismo y acerca de su ubicación geográfica ha sido determinante para el desarrollo de estos países, se ha definido la dieta de sus habitantes, los productos que pueden venderse y exportarse, las atracciones para el turismo en busca de lugares con una vegetación inmensa.

Por otro lado, también es importante mencionar la gran cantidad de movimientos migratorios que existen de países latinos en Norteamérica y Europa, las condiciones sociales y de nivel de vida en gran parte de ellos han obligado a las personas en constante movimiento a la búsqueda de un lugar con otras oportunidades, factores como la delincuencia generada por la falta de oportunidades laborales ha generado un sentimiento de inseguridad e incertidumbre para sus habitantes.

A pesar de que cada país tomó el rumbo respecto a su gobierno y creación del país, creo que existen una seria cantidad de relaciones y características que generan una identidad común de los latinos y que hoy en día quizás las creencias más fuertes de cada país se conservan gracias a las comunidades indígenas que soportaron la colonización o lograron rescatarlas, con las cuales se generó una nacionalidad propia.