
La fundación Familias Doradas, presidida por Laura Angélica Rangel Ahumada, desempeña un papel crucial en la vida de 84 familias con niños que luchan contra el cáncer, ofreciendo apoyo financiero para gastos de transporte, medicamentos y alimentos, así como asesoría para enfrentar la difícil situación.
La historia de Familias Doradas comenzó en 2018 cuando, tras el diagnóstico de un tumor cerebral en la hija de Laura Angélica, durante el tratamiento en el Hospital 3 del IMSS, conocieron a otras familias con dificultades financieras para cubrir los costos del tratamiento de sus hijos. Esto los motivó a unirse y brindar apoyo entre conocidos y familiares.
La fundación creció en 2020, en medio de la escasez de medicamentos, estableciendo contactos con otras organizaciones como «Nariz Roja», que proporcionaron medicamentos no sólo para la hija de Laura Angélica, sino también para otros niños con cáncer. Los costos prohibitivos del tratamiento hicieron que el apoyo se volviera fundamental.
Familias Doradas se destacó por liderar manifestaciones que resultaron en la creación de oncología pediátrica en Aguascalientes, garantizando así que los niños tengan acceso a la atención necesaria. Hoy en día, gracias a estas iniciativas, no hay escasez de medicamentos en el IMSS.
La fundación ha consolidado su labor con el tiempo y desarrolla diversos programas para ayudar a las familias, incluyendo la entrega de cenas en el hospital durante festividades, apoyo en transporte y acompañamiento en la comunicación con médicos y hospitales. Además, organiza actividades recreativas para involucrar a toda la familia y brindar experiencias valiosas a los niños.
La fundación trabaja con voluntarios y donaciones de la comunidad, y se esfuerza por ampliar su impacto. Actualmente, atiende a 84 familias y ha ayudado a más de 100 niños con cáncer. El apoyo de la comunidad es fundamental para el éxito de la organización. Las donaciones de sangre y plaquetas son especialmente necesarias, ya que los niños a menudo requieren transfusiones inmediatas para salvar sus vidas.
La ciudadanía puede apoyar con donaciones de alimentos, despensas, sangre, plaquetas o económicas. También pueden unirse al programa Team Esperanza, que busca 200 donadores de 100 pesos al mes.
Más información y contacto en TikTok, Facebook e Instagram con el nombre «Familias Doradas». También puede comunicarse a los teléfonos 449 264 13 14 o 449 391 25 78.