Por FRANCISCO VARGAS M.

Interesante, agradable e ilustrativo resultó el Coloquio Novilleril, en el cual tomaron parte los jóvenes y triunfadores novilleros José Miguel Arellano, Miguel Aguilar, Alejandro Adame e Isaac Fonseca, mismo que se extendió más tiempo de lo previsto y, pese a ello, los participantes hicieron que los minutos se fueran como agua entre las manos.
En este coloquio tanto Arellano, Aguilar, Adame y Fonseca, al principio, hablaron de sus inicios, como de todos los sacrificios y lo que han dejado de hacer, como cualquier joven, para cumplir sus sueños, metas y objetivos.
Platicaron sobre sus miedos y fracasos, como la importancia de la prensa especializada y redes sociales, así como también involucrar a la juventud a la fiesta de toros, dándoles a conocer desde cómo es la vida del toro de lidia en el campo bravo desde que nace, y la del propio torero, además de lo que conlleva, como que es generadora de miles de empleos y la gran derrama económica que implica, y, por supuesto, inspiradora para las bellas artes.
Tocaron también lo significativo que es la mujer en la fiesta brava, ya que, en nuestros tiempos, se desenvuelve en varias facetas dentro de la misma, y no como antaño, que sólo era parte para engalanar y dar el toque de belleza en los tendidos.
A pregunta del maestro y amigo matador de toros Manolo Arruza, quien destacó la vocación de cada uno de ellos, hablaron sobre la actitud, sentimiento y técnica, enumerando cada uno de ellos el orden de su importancia.
Otro punto que abordaron fue el relacionado a los momentos más complicados y cómo se han sobrepuesto para seguir adelante; sin faltar el mencionar a las personas que han sido fundamentales en su vida y profesión.
Este evento formó parte de las actividades para festejar el XXXVAniversario del Centro Taurino México-España de esta ciudad capital de Aguascalientes, por lo que los jóvenes novilleros estuvieron acompañados en la mesa de honor por Lupita Rodríguez, presidenta saliente de dicha agrupación, dando la bienvenida al evento el socio José Manuel Rodríguez Valdivia, fungiendo como moderador nuestro amigo e historiador Adrián Sánchez.
Cabe mencionar que acudieron al evento compañeros de la fuente, como mi estimado amigo y colega Adiel Armando Bolio, el reconocido artista de la lente Efrén González y, por supuesto, integrantes de México-España, aficionados y público asistente, que, por cierto, acudieron en gran cantidad al evento, quienes, al final, aprovecharon para tomarse la foto con los novilleros participantes de este coloquio que resultó todo un éxito, en el cual, sobre todo, se confirmó una vez más que: “La grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerte”. (pacovargas_@hotmail.com <mailto:pacovargas_@hotmail.com>)