
En Aguascalientes, alrededor de 3 mil maestros están siendo afectados por el régimen pensionario de Cuentas Individuales, el cual reduce hasta un 35% de los ingresos mensuales que percibían mientras estaban en activo, informó Ramón García Alvizo, secretario de la Sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Detalló que, de mantenerse este esquema, los docentes de la entidad terminarán jubilándose con un 35% menos de ingresos. Como ejemplo, señaló que un maestro que actualmente percibe 10 mil pesos, terminaría jubilándose con solo 6 mil 500 pesos mensuales.
El representante del magisterio local recordó que anteriormente los montos de jubilación se calculaban en salarios mínimos. Sin embargo, tras las modificaciones realizadas desde el Congreso de la Unión, el cálculo cambió a Unidades de Medida y Actualización (UMAS).
Explicó que, si no se logra eliminar el pago en UMAS, el sindicato exigirá al presidente López Obrador que se incremente el valor de esta unidad. Esta diferencia en los montos ha llevado a que algunos maestros pierdan hasta 9 mil pesos mensuales. En la entidad, más de 3 mil docentes tienen sus ingresos limitados a 10 UMAS.
Por otro lado, ante el creciente número de casos de abuso y violencia denunciados en escuelas, que involucran a trabajadores de la educación, el secretario declaró que lo primero que se debe hacer es investigar y escuchar a todas las partes. Si después de ello existe algún dictamen jurídico, cada persona tendrá que responder.
Mencionó que, como sindicato, lo primero que se hace es convocar al involucrado por parte del Colegiado de Asuntos Jurídicos de la Sección para escuchar su versión y brindarle acompañamiento jurídico. En este sentido, resaltó que actualmente se está dando seguimiento a cinco casos.