
En una ceremonia llevada a cabo en el logotipo monumental, Sandra Pinzón Castro, rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, inauguró la 28ª edición de la Feria Universitaria, evento que simboliza el regreso a la normalidad tras tres años de desafíos ocasionados por la pandemia de COVID-19.
La rectora subrayó la importancia de la solidaridad y la fraternidad, valores que cobraron un significado especial durante los duros años de la pandemia. Remarcó que aprender a valorar cada instante de la vida es esencial, ya que el tiempo es un recurso no renovable.
La Feria Universitaria 2023 surge como un espacio de vinculación y celebración para la comunidad universitaria de la UAA, que abarca aproximadamente a 24 mil miembros entre estudiantes y trabajadores. Pinzón Castro expresó su orgullo por el esfuerzo mancomunado de la comunidad universitaria y agradeció a los asistentes por ser parte de esta festividad.
Enfatizó el compromiso de la universidad, así como el de todos los sectores de la sociedad, en la búsqueda de un México y un Aguascalientes más prósperos, esforzándose incansablemente hacia un futuro prometedor. Del mismo modo, destacó el valor del tiempo como el recurso más valioso y finito, enfatizando la crucial importancia de la ciencia para hallar soluciones a desafíos globales.
Finalizó reiterando su calurosa bienvenida a todos los presentes, describiendo a la universidad como la «casa y el patrimonio social más importante del estado de Aguascalientes», y deseó un largo y próspero futuro a la UAA.
Esta edición de la Feria Universitaria se destacó por su vasta diversidad y amplitud, congregando a más de 200 expositores y ofreciendo una amplia gama de actividades para el disfrute tanto de la comunidad universitaria como del público general.
La 28ª Feria Universitaria de la UAA resultó ser un evento repleto de actividades y oportunidades educativas, en el cual la comunidad universitaria y la sociedad en conjunto se deleitaron y enriquecieron con diversas experiencias.