
La Noticia:
Adiós al pajarito: ElonMusk reemplaza el logotipo de Twitter por una “X”… (bbc.com).
Comentario:
En una movida atrevida, porque el pajarito de Twitter ya estaba consolidado, ElonMusk, dueño de la empresa, decide sustituirlo, nada menos que por una X. ¿Por qué una X? ¿No resultará contraproducente como aquel caso clásico de cambiar la Coca-Cola por la Nueva-Coca?
ElonMusk, como millonario, tiene derecho a ciertas excentricidades. Aunque debería existir un límite. Resulta que uno de sus primeros negocios fue X.com, una plataforma de corte financiero con aceptables resultados y que un tiempo después vendió a ebay. Al parecer Musk se quedó con el nombre que ahora usará para reemplazar a Twitter.
No fue la única X en los negocios de Musk. Su empresa espacial se llama SpaceX fundada en 2002. Y su empresa de inteligencia artificial, creada recientemente para competir en el nuevo mercado, se llama xAI. Por si no fuera poco, su obsesión por la X invadió el terreno familiar al nombrar a su hijo X Æ A-12 Musk. Por supuesto esto ya rebasa los límites de lo racional. Pobre niño. Como si su servidor, amante del café, pusiera de nombre “Caffenio” a su hijo. ¡Imagínense las burlas en la escuela primaria!
En fin, Musk escogió la X. Ahora los tuits se llamarán X´s. ¿En español: Equis? ¿No sabe que una expresión despectiva en nuestro país es: “Está equis”? ¿Cómo serán las expresiones populares? “Lo vi en equis” “López Obrador puso una equis” Con lo peleado que está el presidente con la X. No suena que vaya a pegar.
El pajarito de Twitter es un logo con un valor substancial. Las marcas y logos tienen su valor. Como nota curiosa, el pajarito se llama Larry en referencia a Larry Bird, basquetbolista famoso ya retirado. Musk, ¿desperdiciará el valor de ese logo? Sólo un millonario como él lo puede hacer.
Además, que se enfrentará a problemas. El nombre X, con su simpleza, puede estar protegido intelectualmente en algunos países. Tan solo parece que Microsoft tiene un producto con ese nombre. No es que Musk sea ajeno a las demandas. Se enfrentó a problemas legales cuando manipuló el mercado del bitcoin y en el presente está acusado de manipular el mercado del dogecoin, otra criptomoneda. Con el poder de sus millones, ¿no tiene derecho a mover mercados para beneficiarse? Es difícil criticarlo.
La nueva red X reemplazará a Twitter no sólo en el nombre, sino,además, en alcance. La idea es hacerla una super aplicación con más alcance que sólo mensajes cortos. Probablemente se usará para pagos y estará moderada con inteligencia artificial. Tendrá que hacer méritos para que la nueva red de Facebook, Threads, no la rebase en mercado. A final de cuentas comenzaremos a mandar equis en lugar de tuits. ¡Vayamos acostumbrándonos!
Sergio Alonso Méndez posee un doctorado en Negocios Internacionales por parte de la Universidad de Texas
salonsomendez@gmail.com