
La Secretaría de Turismo del Estado, Gloria Romo Cuesta, anunció que Aguascalientes integra actualmente un inventario auténtico de prestadores de servicios relacionados con esta actividad y que viven en las comunidades rurales, porque el objetivo es conocer a fondo las opciones y desarrollar estrategias y rutas de turismo alternativo.
En entrevista con El Heraldo, la titular de la SECTUR indicó que al inicio de esta gestión estatal, el padrón era de sólo 800 proveedores de servicios entre hoteles, restaurantes y bares; a la fecha ya suman más de dos mil al incorporar otras actividades, y con respecto a ello detectar propuestas genuinas para el turismo local, regional, nacional e internacional.
Aseveró que Aguascalientes debe potencializarse y no limitarse a la Feria Nacional de San Marcos y al Festival Cultural de las Calaveras, es primordial que considere una diversidad de acciones que antes no entraban en lo turístico, como los viñedos, cine, comercialización, diseño, entre otros muchos, que recibirán su constancia como proveedor turístico.
Gloria Romo Cuesta aclaró que este inventario se mantendrá permanentemente, porque este sector es dinámico y requiere de actualización para allegarles la información y favorecer la toma de decisiones durante los procesos de desarrollo de nuevos productos turísticos que ya se trabajan en la Secretaría de Turismo.
SECTUR ha detectado 10 actividades imperdibles en el estado, como las caminatas en el Centro para reconocer la arquitectura histórica; un paseo por la presa Calles para ir al Cristo Roto, en lancha; catar vino en un viñedo, independientemente de la época del año; visitar el Museo Nacional de Pueblos Mágicos; disfrutar de los antojitos típicos del estado, entre otras.