Claudia Guerrero y Perla Martínez
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- El incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez que cobró la vida de 38 migrantes provocó en el Gobierno elusión de responsabilidades en las autoridades federales.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dedicó apenas dos minutos y 40 segundos en su conferencia mañanera a informar del hecho ocurrido la noche del lunes sin explicar que los migrantes estaban encerrados bajo llave en la estación del INM al que denominó albergue.
«Esto tuvo que ver con una protesta que ellos (migrantes) iniciaron a partir, suponemos, de que se enteraron que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta -en la puerta del albergue- pusieron colchonetas, y les prendieron fuego y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia», explicó.
Dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) indagaría el incendio. La conferencia duró 2 horas con 45 minutos. Una media hora fue dedicada a la crítica al INE y al Ministro Javier Laynez.
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró en entrevista en Radio Fórmula que el responsable de la política migratoria en el País es el Canciller Marcelo Ebrard.
Sostuvo que, a pesar de que el INM depende de Gobernación, existe un acuerdo administrativo al interior del Gobierno federal que entregó la conducción del tema al Secretario de Relaciones Exteriores, su contrincante en la búsqueda de la candidatura presidencial de Morena.
«Habrá quienes me digan ¿y por qué el Secretario de Gobernación quiere hablar sobre el tema, si él no es el encargado de operar el sistema migratorio? Aunque formalmente es la Secretaría de Gobernación, para efectos administrativos. Hay un acuerdo al interior del Gobierno y es Marcelo, el Secretario de Relaciones Exteriores, quien se encarga del tema migratorio», aseguró.
No obstante, reconoció que existe una responsabilidad compartida, por lo cual daba la cara. Antes de la declaración del titular de Segob, Ebrard -de gira por Monterrey, para visitar el territorio de la planta Tesla y presentar su libro- aseguró que los datos sobre la tragedia migrante los debería difundir el INM, que encabeza Francisco Garduño, adscrito a Gobernación.
«Les puedo decir, que vimos hoy en la mañana, es la función de nosotros, que ahorita es apoyar a los familiares. Desde temprana hora estamos hablando con Guatemala, El Salvador, Honduras, Colombia y Ecuador», dijo al responder un par de preguntas antes de subir a la camioneta.
La Ley de Migración, promulgada en 2011, da la responsabilidad de la política migratoria federal a la Segob. Aunque en septiembre de 2019, en medio de las presiones del Presidente estadounidense, Donald Trump, quien amenazó con aplicar aranceles al Gobierno mexicano si no frenaba el cruce de migrantes, AMLO decidió darle el mando a la Cancillería y emitió un Decreto de creación de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria, encabezada por Ebrard.
Tras la tragedia en Juárez, el INM anunció que ofrecería Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias a los afectados y que cubrirá los gastos funerarios.
Ayer por la noche, casi 24 horas después de la tragedia, el Canciller señaló en su cuenta de Twitter: «Es una gran tristeza lo ocurrido. Dejo cualquier consideración de índole política para otros momentos . Cada cual debe hacer lo que le corresponde en esta hora».