El presidente del Clúster de Transporte Logístico, Óscar Román Garay, afirmó que la movilidad de los negocios ha incidido en un incremento de 5% al arranque del 2023 tras generarse mayor actividad industrial que permite el traslado de operarios a los centros de trabajo.
En caso de mantenerse este dinamismo, se prevé que el sector de transporte de personal pueda lograr la recuperación total después de la afectación generada por la crisis de movilidad que se presentó durante la pandemia por COVID-19.
Detalló que al inicio de la contingencia, la actividad en este sector reportó una caída de hasta el 30%. Sin embargo, al cierre del año 2022 alcanzó niveles de recuperación del 25%, por lo que este ajuste prevé que se pueda iniciar una inercia de crecimiento de la actividad.
El sector dedicado al transporte logístico en Aguascalientes, se encuentra en proceso de recuperación al haber activado su parque vehicular de 800 unidades, de las cuales, 240 tuvieron que parar debido a la baja movilidad en los tiempos más complicados de la pandemia, explicó.
La principal demanda de traslado de trabajadores se presenta en las fábricas e industrias del sector automotriz, donde el arranque no es el deseado, pero se sabe que tiene comportamiento similar a años anteriores, donde el inicio del año siempre resulta lento por la denominada “cuesta de enero”, consideró.

(PIE DE FOTO)
ACELERÓN. El sector de transporte de pasajeros también tiene avances en su recuperación, tras la afectación por la pandemia. Se confía que en las temporadas de presencia de visitantes por periodos vacacionales pueda elevar los niveles previos a la contingencia. Se espera que el transporte ejecutivo de autobuses se pueda elevar, conforme se generen más oportunidades de negocios.

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.