Jorge Armando García Betancourt, recién nombrado comisionado presidente del Instituto de Transparencia, anunció que la próxima verificación, de carácter no vinculante, se llevará a cabo del 23 de octubre al 24 de noviembre. Durante dicho período, 105 sujetos obligados en el estado serán revisados de manera focalizada. Esta selección se hará en base a las denuncias recibidas a lo largo de los tres primeros trimestres del año.

En una entrevista concedida a El Heraldo, García Betancourt señaló que esta verificación será la primera en utilizar el nuevo Sistema Integral de Evaluación, denominado SIEVAL. Este sistema constituye un cambio significativo en cómo se realizan las verificaciones, facilitando la identificación precisa de las áreas que requieren evaluación en cada sujeto obligado.

En el pasado, las evaluaciones se fundamentaban en memorias técnicas y se ejecutaban de forma general para todas las fracciones de los sujetos obligados. No obstante, con SIEVAL, las evaluaciones se centrarán específicamente en las áreas que han recibido un mayor número de solicitudes y denuncias, proporcionando un enfoque más certero.

García Betancourt recalcó que la verificación se enfocará en los datos estadísticos de las fracciones más solicitadas y denunciadas por la ciudadanía. La meta principal de esta verificación no vinculante es ofrecer recomendaciones y observaciones a los sujetos obligados con el fin de potenciar su cumplimiento en términos de transparencia.

A entidades en proceso de carga de información, como la Consejería Jurídica, dos sindicatos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes, se les concederá un período de gracia de seis meses para finalizar la carga de la información requerida. Esto eleva el total a 110 sujetos obligados.

Para concluir, García Betancourt enfatizó que esta nueva fase de verificación representa un avance esencial en la promoción de la transparencia en el estado. Se espera que los resultados de esta evaluación sirvan de referencia para futuras acciones y, si es necesario, sanciones.