
El contralor Juan Pablo Gómez Diosdado informó que Aguascalientes trabaja en la profesionalización de los 43 órganos internos de control y en cada uno de ellos hay unidades auditoras, investigadoras, sustanciadoras y resolutorias, porque el compromiso es la transparencia y la rendición de cuentas.
Agregó que la capacitación, los trabajos de coordinación, de revisión y de apoyo a los órganos internos de control no se limitará al Gobierno del Estado, se ha concretado una alianza y sinergia con los 11 municipios para que conozcan los criterios de la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano Superior de Fiscalización del estado.
Detalló que en marzo o a más tardar en abril próximo se concretará la planeación de la agenda de auditorías que se realizará a cada uno de los órganos internos de control del estado, para revisar a todas las dependencias y organismos descentralizados.
Juan Pablo Gómez Diosdado subrayó que este 2023 se revisará el adecuado y correcto ejercicio de los recursos públicos, los cuales estén ajustados a los procedimientos establecidos en cada una de las áreas y procedimientos adquisitivos, es decir, la auditoría revisará el 2022, aunque de modo preventivo se hará también con el 2023.
Comentó que desde octubre, se tomó control sobre todas las unidades y órganos internos de control del Gobierno Estatal, así como de los organismos descentralizados, a fin de darles capacitación, establecer criterios y que tengan los lineamientos adecuados para cumplir con sus obligaciones.