
Empresas de seguridad privada en la entidad buscan profesionalizarse por medio de una certificación de calidad que les permita brindar un mejor servicio y, a la vez, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. La presidenta de la Asociación de Expertos de Seguridad Privada en Aguascalientes (Asespa), Carmen Dena, reconoció que las condiciones labores para los cerca de 5 mil trabajadores estimados en empresas de seguridad privada, actualmente, no son las ideales, derivado ello de las altas jornadas laborales y la corta remuneración por las mismas.
La representante de al menos 25 empresas de seguridad privada afiliadas a la Asespa detalló que sus agremiados estarán, durante el próximo año, recibiendo la especialización de servicios de seguridad, lo que permitirá que se esté a la vanguardia, ofreciendo una opción vial para la industria, comercio y familias.
Sin embargo, explicó que el número de trabajadores de empresas de seguridad privada, en total, se estima sea de 4 mil 800, luego de que continúa un número importante de empresas de ese tipo sin estar reguladas por parte de las autoridades correspondientes.
Lo anterior, dijo, debe ser analizado a fondo por parte de los contratistas, quienes, al momento de solicitar el servicio de alguna empresa no reconocida, pudieran enfrentar severos problemas. A eso, habrá que sumarse la falta de personal que existe y el cual lamentablemente es constante, luego de que los sueldos para los vigilantes son bajos, aunado a las extensas jornadas laborales. Todo ello cambiaría con la profesionalización de empresas de seguridad privada, lo que se espera se alcance durante el siguiente año. Finalmente, dijo que todas las personas contratadas deben de cumplir con ciertos requisitos indispensables, como pruebas antidoping, consulta de antecedentes penales, estudios psicométricos, entre otros más.
“Es un trabajo expuesto de riesgo y es ahí donde está la dificultad de este trabajo. La rotación es alta porque se acercan por desconocimiento, creyendo que ser de seguridad privada es algo muy básico de realizar”, concluyó.