
Carlos Gutiérrez Gutiérrez
Más allá de las cifras que actores manejan sobre el empleo infantil, el INEGI informó que hay actualmente en Aguascalientes un total de 19 mil 542 menores que cotidianamente desarrollan diversas actividades productivas; uno de cada dos de ellos no asiste a la escuela y poco más de la mitad aporta sus ingresos al gasto del hogar. Radiografía del empleo infantil en Aguascalientes.
En un compendio estadístico sobre el empleo infantil, con cifras del año pasado, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI) informó que en la entidad existen 19 mil 542 niñas y niños que desarrollan diversas actividades productivas, de ellos, 1,987 están en tareas del sector primario, predominantemente agrícolas; 5 mil 887 en el sector secundario y 8 mil 565 en el terciario.
Del total de menores en situación de trabajo, 3 mil 426 trabajan hasta 14 horas; 3 mil 927 hasta 36 horas, y más de 36 horas a la semana laboran 6 mil 622 menores, lo que indica que, una tercera parte de las niñas y niños trabaja jornadas de más de 8 horas al día.
En cuanto a las remuneraciones, el INEGI informó que 2 mil 682 menores no recibe remuneración alguna, generalmente este grupo de niños trabajadores están relacionados con su aporte laboral a las tareas productivas de la familia, en las que suman su fuerza de trabajo pero no cuentan con un ingreso, producto de su trabajo. Hay además 5 mil 480 que percibe hasta un salario mínimo, 4 mil 770 de 1 a 2 salarios mínimos en tanto que 1,594 perciben más de 2 salarios mínimos como remuneración a su fuerza de trabajo.
Respecto de los que realizan aportaciones al gasto familiar, 8 mil 993 entrega a sus padres o realiza aportaciones directas a las necesidades de la familia mientras que 7 mil 549 no lo hace.
De los 19 mil 542 niños y niñas que trabajan en Aguascalientes, 3 mil de ellos lo hacen en actividades permitidas, es decir, realizan labores acordes a su condición de menores, sin poner en riesgo su integridad. En contraste, 16 mil 542 realizan actividades que no están permitidas por la Ley Federal del Trabajo y a 10 mil 844, sus actividades además ponen en peligro su integridad y salud.
El INEGI informó que hay en la entidad 333 mil 681 menores de 5 a 17 años, de ellos 24 mil 390 ya no acude a las aulas, y de los que sí acuden 88 mil 233 recibieron en algún momento de su trayecto escolar, algún apoyo, siendo las becas las que más se otorgaron en el 2015.