
El territorio mexicano está experimentando el desplazamiento del frente frío número 11, que afecta principalmente al oriente, centro y sureste del país. Según los últimos reportes, se prevén lluvias puntuales intensas en regiones del sur de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Puebla también enfrentará precipitaciones muy fuertes, mientras que en las zonas del norte, noreste, oriente y centro de México se esperan chubascos y lluvias fuertes.
El frente frío está impulsado por una masa de aire polar, que está causando una reducción notable en las temperaturas diurnas en los estados del noroeste, norte, noreste y centro de México. Además, se ha generado un evento de “Norte”, caracterizado por fuertes rachas de viento que podrían oscilar entre los 80 y 100 km/h y oleaje elevado de hasta 5 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Se anticipa que estos fenómenos se extiendan hacia la costa de Tabasco, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec durante la noche y la madrugada del miércoles.
Por otro lado, la interacción de una vaguada polar en el noroeste del país con una baja fría en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical está propiciando la formación de la primera tormenta invernal de la temporada. Esta condición meteorológica podría resultar en la caída de aguanieve o nieve en las sierras de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.
Asimismo, el flujo de humedad del Océano Pacífico y el Mar Caribe está generando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el occidente y sur del país. En la Península de Yucatán, se esperan lluvias aisladas e intervalos de chubascos.
Ante esta situación, las autoridades han emitido recomendaciones para que la población se mantenga informada y tome precauciones. Se aconseja seguir las actualizaciones del clima y acatar las indicaciones de las autoridades de protección civil para prevenir posibles riesgos asociados a estas condiciones climáticas.