De las 22 dependencias y áreas del Municipio de Aguascalientes, la administración electa de Teresa Jiménez Sandoval había concretado hasta ayer la posesión de 13 de aquellas, en un proceso físico de entrega-recepción terso entre las autoridades salientes y entrantes, que concluirá el próximo 31 de diciembre.

Alfredo Martín Cervantes García, coordinador general de transición del gobierno electo capitalino, informó a El Heraldo que se ha entrado a tomar el control de las Secretarías de Finanzas, de Seguridad Pública, de Servicios Públicos, Desarrollo Social y de Administración, así como el Implan y la coordinación de delegaciones urbanas y rurales.

Otras de las áreas en donde ya entró la administración municipal electa son la coordinación de Comunicación Social, la Secretaría del Ayuntamiento y Dirección de Gobierno de Aguascalientes, el DIF Municipal y el IMAC, entre otras.

Aunque el acto protocolario de toma de posesión de la Presidencia Municipal de Aguascalientes se adelanta para el próximo viernes 30 de diciembre, el coordinador de transición aclaró que la alcaldesa electa Teresa Jiménez Sandoval entrará en funciones hasta el domingo 1º de enero de 2017.

Cervantes García precisó que el resto de las nueve áreas pendientes se incorporan cada día al proceso de entrega-recepción que quedará concluido el proceso el viernes 30 de diciembre, si bien el sábado 31 de diciembre de 2016 se realizará todo el proceso formal de firmas de entrega-recepción entre el alcalde Juan Antonio Martín del Campo y la alcaldesa electa Teresa Jiménez Sandoval.

Como encargado de coordinar la entrega-recepción de la Presidencia Municipal de Aguascalientes señaló que se nombraron enlaces por cada área y secretaria, quienes son los responsables de recibir cada una de las dependencias, y posteriormente se realizará el nombramiento del personal de cada área que se incorporará en la siguiente administración capitalina.

Luego mencionó que la colaboración del gobierno saliente ha sido muy buena, se cuenta al cien por ciento con el apoyo del alcalde Juan Antonio Martín del Campo, aunque aclaró que el reglamento correspondiente establece que el proceso de entrega-recepción empezó desde septiembre pasado.

Por esa razón, la alcaldesa electa ha visitado tres veces a cada una de las dependencias y áreas municipales de la ciudad capital, pero desde la semana pasada se arrancó finalmente la última parte del proceso para cumplir con la ley vigente respecto a la entrega física.

Precisó que a lo largo de este proceso se han conocido los proyectos y programas que requieren de continuidad o aquellos que han terminado, lo cual permite definir el Plan Municipal de Desarrollo 2017-2019, el cual deberá estar concluido en un periodo de 90 días, una vez que entre en funciones la alcaldesa Teresa Jiménez Sandoval.

Alfredo Martín Cervantes García indicó que habrá retos en la siguiente administración, pero habrá continuidad sin problema en los diversos rubros, puntualizó.