El secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial Isidoro Armendáriz García informó que la Isla San Marcos está lista para la apertura de cinco espacios de exposición dentro de la edición 2023 de la Feria Nacional de San Marcos en los que se congregará a más de un mil expositores, con una oferta y novedades para que las familias de Aguascalientes convivan y tengan una experiencia inigualable.
GANADERA. Se dividirá en dos etapas. La primera, será del 15 al 25 de abril y la segunda del 27 al 7 de mayo. Se mostrarán 350 ejemplares de excelente calidad genética en cada una. Los ganaderos participantes provienen de Aguascalientes, la región y el país, con razas de bovinos, ovinos, caprinos, equinos y porcinos.
AGROALIMENTARIA. Un centenar de expositores ofrecerán gran variedad de productos agroindustriales elaborados en Aguascalientes, divididos en pabellones temáticos; además se tendrá el Foro Gastronómico para la realización de ponencias, talleres y se elaborarán platillos típicos de los 11 municipios de Aguascalientes.
AGRÍCOLA. En la primera edición de esta exposición, la Sedrae mostrará los cultivos emblemáticos del estado, la reconversión de cultivos, la tecnificación de los sistemas de riego, la exhibición de plantas y frutos, así como las acciones en materia del aprovechamiento del agua y de la agricultura protegida. Todo esto para darle valor agregado a los alimentos.
DEL CABALLO. En esta exposición se mostrarán más de 450 ejemplares de raza y certificados, cuya genética proviene de diferentes países del mundo. También, la población podrá acudir a su sección de equino terapia, orientada para personas con discapacidad.
GRANJAS DIDÁCTICAS. Estarán divididas en tres secciones y en ellas las niñas y niños podrán tener experiencias de aprendizaje relacionadas con la vida del campo.

Armendáriz García informó que se tienen preparados nuevos atractivos, como la Zona Insta -una cabina fotográfica de 360 grados-, y un mural colgante para reflejar el colorido, la prosperidad y alegría del campo de Aguascalientes.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.